Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 08 de Marzo de 2021
Medicina

Curar una lesión de médula espinal mediante células madre mesenquimales del propio paciente

La posibilidad de lograr restablecer las funciones perdidas tras una lesión de médula espinal, utilizando para dicha recuperación células madre del propio paciente, ha estado en mente de los especialistas en el campo desde hace muchos años. Ahora, unas pruebas pioneras aportan una base sólida para creer que ello es factible.

 

El logro es obra de un equipo internacional que incluye a Jeffery D. Kocsis y Stephen G. Waxman, de la Universidad Yale en Estados Unidos, así como a Osamu Honmou y Masanori Sasaki, de la Universidad Médica de Sapporo en Japón.

 

Una inyección intravenosa de células madre mesenquimales preparadas mediante una nueva técnica fue administrada en pacientes con lesiones medulares y produjo una mejora significativa de las funciones motoras.

 

En más de la mitad de los pacientes, se observaron mejoras sustanciales en funciones clave, como la capacidad de caminar o la de utilizar las manos, a las pocas semanas de la inyección de células madre. No se registraron efectos secundarios importantes.

 

Los pacientes habían sufrido lesiones no penetrantes en la médula espinal, en muchos casos por caídas o traumatismos menores, varias semanas antes de la implantación de las células madre. Los síntomas eran pérdida de la función motora y de la coordinación, pérdida sensorial y disfunción intestinal y de vejiga. Las células madre se prepararon a partir de médula ósea de los propios pacientes, mediante un protocolo de cultivo especial. La preparación duró unas semanas y se realizó en un centro de procesamiento celular especializado. Las células se inyectaron por vía intravenosa.

 

[Img #63397]

Recreación artística de células madre. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Kocsis y Waxman subrayan que serán necesarios estudios adicionales para confirmar los resultados de este ensayo preliminar. También subrayan que esto podría llevar años. A pesar de los retos, se muestran optimistas.

 

El estudio se titula “Intravenous infusion of auto serum-expanded autologous mesenchymal stem cells in spinal cord injury patients: 13 case series” y se ha publicado en la revista académica Clinical Neurology and Neurosurgery. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.