Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Marzo de 2021
Farmacología

Prueban en peces cebra una sustancia con potencial para tratar la esclerosis múltiple

El pez Thalassophryne nattereri, un pez sapo venenoso, contiene un péptido (TnP) con potencial antiinflamatorio y antialérgico. Este potencial se ha puesto a prueba recientemente mediante experimentos en peces de la especie Danio rerio, popularmente conocidos como peces cebra y que comparten el 70 por ciento de su genoma con el ser humano. Por esta y otras razones, el pez cebra se usa mucho como modelo para los ensayos in vivo en el desarrollo de fármacos.

 

Los autores del estudio, entre quienes figuran João Batista-Filho, Mônica Lopes Ferreira y Carla Lima da Silva, los tres del Instituto Butantan, entidad dependiente del gobierno brasileño, han confirmado que puede haber un modo de desarrollar, a partir del TnP, un fármaco para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas como la esclerosis múltiple y el asma.

 

Los investigadores probaron el TnP en peces Danio rerio para medir su toxicidad. En poco más de un año, su investigación ha demostrado que el péptido es seguro. No causó disfunción cardíaca ni problemas neurológicos en las pruebas de toxicidad que se realizaron.

 

Los ensayos preclínicos son importantes para probar la eficacia (actividad terapéutica) de las sustancias y para evaluar los efectos adversos que puedan causar y el nivel de seguridad que tiene su utilización. En el descubrimiento de fármacos, el 98% de los compuestos probados en animales se abandonan antes de los ensayos clínicos en humanos.

 

[Img #63421]

Además de demostrar la seguridad del péptido cuando se utiliza como agente antiinflamatorio, los resultados del nuevo estudio refuerzan la importancia del D. rerio como modelo animal alternativo para el desarrollo de fármacos. Entre otras cosas, por ser capaz de ahorrar tiempo y dinero. (Foto: Instituto Butantan)

 

La esclerosis múltiple es un trastorno inflamatorio autoinmune crónico del sistema nervioso central, en el que el sistema inmunitario ataca las vainas o revestimientos de mielina que protegen a las fibras nerviosas del cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos, deteriorando la comunicación con el resto del organismo. Puede causar debilidad muscular, pérdida de visión, dolor y deterioro de la coordinación motora. Afecta a unos 2,5 millones de personas en todo el mundo, de las cuales unas 35.000 viven en Brasil, según la Asociación Brasileña de Esclerosis Múltiple (ABEM).

 

El nuevo estudio se titula “Early preclinical screening using zebrafish (Danio rerio) reveals the safety of the candidate anti-inflammatory therapeutic agent TnP”. Ha contado con la ayuda de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo (FAPESP). Y se ha publicado en la revista académica Toxicology Reports. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.