Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:50:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Marzo de 2021
Libros

Allá Arriba (Pezzuli, Orofino, Schneider, Valiante, Gallerani, Sbarrato, Vecchini y Beniero)

“Allá Arriba” es un libro tremendamente especial. Como muchos otros, nos invita a disfrutar y apreciar las maravillas del universo, pero lo hace de una manera muy distinta a la mayoría.

 

Escrito y elaborado exclusivamente por mujeres, presenta un acercamiento al cosmos muy poco habitual. No en vano viene acompañado por poemas e ilustraciones de una gran belleza, lo que convierte a la obra en un trabajo disfrutable a muchos niveles, y no solo por los lectores que se apasionan por el espacio.

 

Las autoras de los textos son astrofísicas experimentadas, pero en esta ocasión han querido hacer un libro dirigido especialmente a los más jóvenes, más que un vehículo de divulgación científica al uso y lleno de fotografías del universo. Más bien al contrario, las fotografías han sido sustituidas por magníficos dibujos, buscando un enfoque didáctico y estético que permita abrazar más fácilmente tantos y tantos conceptos difíciles de la astronomía.

 

El objetivo es responder preguntas que cualquier niño o adolescente se ha hecho alguna vez, pero también satisfacer a los aficionados a la astronomía que deseen tener una visión distinta de esta ciencia.

 

A lo largo de sucesivos capítulos, las autoras nos invitan a salir al exterior y contemplar las estrellas, nos explican de dónde salió todo eso, qué fenómenos podemos encontrar en el cosmos, cómo se forman y evolucionan los cuerpos estelares, en qué consiste nuestra galaxia, etc.

 

No faltan referencias a esos objetos exóticos que pueblan el universo, como los agujeros negros. Pero todo está planteado de una forma que permite ir introduciendo conceptos y los científicos que los desarrollaron. O quizá deberíamos decir científicas, porque el libro busca poner sobre todo de relieve lo que estas hicieron en el campo de la física, personalidades a menudo desconocidas  y que aquí reciben una merecida atención.

 

Como tampoco se olvidan de temas especialmente interesantes, incluido el uso del espacio por parte de la humanidad, o el descubrimiento de otros planetas y la posibilidad de la existencia de vida alienígena y de inteligencias extraterrestres.

 

El gran atractivo visual del libro solo se ve igualado por la calidad de los textos, la muy oportuna selección de temas y conceptos, y la claridad expositiva, como debe ser para quedar al alcance de lectores jóvenes o poco conocedores de las ciencias astronómicas.

 

Los capítulos vienen precedidos por un poema directamente relacionado con los contenidos subsiguientes. Ciertamente es escasa la poesía dedicada a los temas espaciales, y aquí, para nuestro disfrute, tenemos unos cuantos reunidos en un mismo libro. Una muy bienvenida adición.

 

El formato permite al lector ir asimilando con lentitud y constancia los diferentes conceptos imprescindibles que necesitamos conocer. Junto a los textos principales encontraremos pequeñas cápsulas de información y referencias a cosas sorprendentes.

 

Informativa e inspiradora, la obra va más allá de la pura divulgación científica. Claramente feminista, ayudará a muchas lectoras a convencerse de que por supuesto que hay un espacio para ellas en la ciencia.

 

Si a ello añadimos su originalidad de planteamiento, su lectura promete horas de aprendizaje y un inevitable surgimiento de futuras nuevas aficiones por la astronomía. Subtitulado “Guía del Universo”, el libro, a pesar de su sencillez expositiva, nos proporcionará sin duda todo lo necesario para apreciar las maravillas del cosmos.

 

Lean el libro y disfruten de sus ilustraciones, pero sobre todo, levanten la cabeza y observen el firmamento. Vale la pena.

 

geoPlaneta. 2021. Tapa dura, 214 páginas. ISBN: 978-84-0822342-9

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #63434]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.