Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Marzo de 2021
Química

Captura de dióxido de carbono a un coste más barato

La concentración atmosférica actual de dióxido de carbono (CO2) se ha incrementado más en los últimos años que en cualquier otro momento de los últimos 800.000 años. Sin ir más lejos, en 2019 se alcanzó un nuevo récord, concretamente de 409,8 partes por millón, que supera en un 47 por ciento a la concentración atmosférica existente poco antes del inicio de la Revolución Industrial

 

El CO2 se libera principalmente a través de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles.

 

Una forma de mitigar este problema es impedir que el CO2 generado en grandes cantidades por ciertas fábricas y otras instalaciones industriales llegue al exterior. Hay sistemas para capturar CO2 en sitios como esos, pero su coste aún es demasiado alto como para que su uso se generalice.

 

Como parte de un esfuerzo maratoniano de investigación para reducir el coste de la captura de dióxido de carbono, el equipo de la ingeniera química Yuan Jiang, del Laboratorio Nacional estadounidense del Pacífico Noroeste (PNNL) ha demostrado ahora un método para capturar el CO2 con el que se reduce el coste en un 19 por ciento, en comparación con la tecnología comercial actual. La nueva tecnología requiere un 17 por ciento menos de energía para realizar la misma tarea que sus homólogos comerciales, superando las barreras que han impedido que otras formas de captura de carbono se hayan generalizado en la industria. Además, puede aplicarse fácilmente en los sistemas de captura existentes.

 

Concretamente, el avance consiste en un nuevo disolvente, denominado EEMPA, que permite eludir las demandas energéticamente costosas en las que incurren los disolventes tradicionales.

 

[Img #63451]

Este equipamiento, fotografiado aquí con el ingeniero químico Dushyant Barpaga, se utiliza en el PNNL para analizar el rendimiento de los disolventes de captura de dióxido de carbono, como el EEMPA, a pequeña escala antes de realizar pruebas a mayor capacidad. (Foto: Andrea Starr / PNNL)

 

La tecnología comercial puede capturar carbono a un precio aproximado de 58,30 dólares estadounidenses por tonelada de CO2, según un análisis del Departamento de Energía del Gobierno Estadounidense. El EEMPA, según el estudio de Jiang, puede absorber el CO2 del gas de combustión y separarlo de este por tan sólo 47,10 dólares por tonelada métrica.

 

Los detalles técnicos de esta innovación se exponen en la revista académica International Journal of Greenhouse Gas Control, bajo el título de "Techno-economic comparison of various process configurations for post-combustion carbon capture using a single-component water-lean solvent". (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.