Conducta animal
La experiencia de las aves en la construcción de nidos
Podría parecer que para las aves construir un nido es una habilidad que depende exclusivamente del instinto. Pero una nueva investigación revela hasta qué punto la experiencia de cada pájaro influye en el modo de construir el nido.
A la hora de construir un nido, la experiencia previa en la cría de polluelos influye en las decisiones que toman las aves, según un nuevo estudio realizado por un equipo que incluye a Andrés Camacho-Alpízar y Lauren Guillette, ambos de la Universidad de Alberta en Canadá.
Los resultados de esta investigación muestran que los pájaros que han criado con éxito a sus polluelos escogen métodos de construcción que ya usaron con éxito cuando construyen sus nidos, mientras que los pájaros cuyo éxito fue inferior tienden a probar métodos nuevos.
En los experimentos realizados por los autores del estudio con pájaros de la especie Taeniopygia guttata, se constató que cuando se les presentaba la posibilidad de elegir entre un material que ya conocían (fibra de coco) y un material con el que nunca antes habían trabajado (cuerda blanca), los pájaros que habían criado con éxito a sus polluelos preferían utilizar para el nuevo nido el mismo material que ya habían empleado anteriormente. Los pájaros que no habían podido criar polluelos construyeron nidos con cantidades iguales del material conocido y del material novedoso.
La investigación demuestra que la construcción de nidos es un comportamiento basado en el aprendizaje y las experiencias pasadas, y aporta datos nuevos y reveladores sobre los procesos de toma de decisiones que utilizan las aves al crear sus nidos.
![[Img #63469]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/03_2021/4568_la-experiencia-de-las-aves-en-la-construccion-de-nidos.jpg)
Una hembra (izquierda) y un macho, ambos de la especie Taeniopygia guttata. (Foto: Animal Cognition Research Group)
"Al igual que la arquitectura humana se adapta constantemente, desde el cambio de estilos hasta la mejora de los materiales de construcción, las aves también adaptan su comportamiento de construcción de nidos basándose en el aprendizaje por ensayo y error", explica Camacho-Alpízar.
El estudio también demostró que todas las aves tardaron menos días en completar sus segundos nidos que lo que tardaron en construir los primeros.
Este estudio se enmarca en la pequeña pero creciente área de investigación sobre el comportamiento de construcción de nidos, una conducta que desafía suposiciones de gran arraigo sobre por qué los pájaros tienen ciertas conductas. En particular, pese a las numerosas referencias tanto en la literatura científica académica como en divulgativa que sugieren que la construcción de nidos por las aves está totalmente preprogramada en sus cerebros, el nuevo estudio muestra que es mediante la experiencia como las aves aprenden a trabajar con los materiales que usan en la construcción de sus nidos.
El estudio, titulado "If it ain't broke don't fix it: breeding success affects nest-building decisions" se ha publicado en la revista académica Behavioural Processes. (Fuente: NCYT de Amazings)



