Libros
La arqueología desde el espacio (Sarah Parcak)
Comunicaciones, meteorología, teledetección, reconocimiento militar, navegación... Las aplicaciones de la astronáutica y de los vehículos espaciales alrededor de la Tierra son numerosas y, desde hace tiempo, indispensables para el avance de nuestra sociedad.
Algunas de ellas suponen un gran impacto económico y científico. Otras son menos conocidas o más recientes, pero no por ello menos importantes e interesantes. Entre estas últimas se halla, sin duda, la astroarqueología, o la arqueología practicada con elementos situados en el espacio.
Puede parecer sorprendente que algo que implica un trabajo tan próximo al suelo, pueda obtener un beneficio de sistemas situados tan lejos. Pero de igual forma que la arqueología moderna ha ido incorporando más y más herramientas de investigación de vanguardia, como los detectores y los exploradores del subsuelo, esta no ha podido permanecer impasible ante el enorme potencial de los instrumentos situados en el espacio.
Gracias a determinados sensores especiales es posible hoy en día descubrir ciudades perdidas y desconocidas ocultas en la selva amazónica, o antiguos caminos o asentamientos invisibles desde la superficie. Esa nueva perspectiva, practicada ocasionalmente mediante la cooperación aérea convencional, alcanza su máxima expresión con el uso de satélites de observación equipados con cámaras hiperespectrales, radares y otros instrumentos capaces de escrutar lugares insondables, incluso bajo las aguas de los océanos.
La arqueología moderna ha abrazado encantada esta aportación de la ciencia espacial. De hecho, se espera que el futuro traiga aún muchos más descubrimientos y la participación activa de estos profesionales en la definición de futuras misiones.
Cómo hemos llegado aquí y qué nos espera en ese futuro son preguntas que se han convertido en el motivo principal de este libro. Sarah Parcak es una arqueóloga y divulgadora especializada en egiptología que se convirtió en pionera en el uso de la investigación arqueológica desde satélite. En este trabajo igualmente novedoso, trae hasta el gran público la historia del uso de las herramientas del espacio para investigar el pasado, lo que se ha descubierto hasta ahora, y lo que el futuro promete aportar a la ciencia.
El texto se lee como un viaje personal, en el que la autora nos cuenta su experiencia y las ventajas que ha podido obtener con el uso de imágenes conseguidas mediante satélite. La principal de este sistema es que aporta una perspectiva de gran campo y permite tener un punto de vista amplio sobre lo que se está estudiando, ya sea una ciudad enterrada o una calzada romana apenas discernible en la superficie.
Esas grandes estructuras cobran sentido en dichas imágenes, y a veces se resuelven errores previos cometidos ante la dificultad presentada por ciertas excavaciones.
Con el libro de Parcak no solo conoceremos qué es la arqueología desde el espacio, o para qué y dónde se usa, sino que también conoceremos múltiples anécdotas protagonizadas por la propia arqueóloga en los numerosos años que lleva haciendo uso de esta tecnología.
Temas tan conocidos como las líneas de Nazca, o las ciudades perdidas del Amazonas, son un ejemplo claro de cómo la arqueología desde el espacio puede contribuir positivamente al avance de esta ciencia.
Las antiguas civilizaciones, a veces tan difíciles de estudiar debido a la paulatina y acelerada destrucción de sus yacimientos, saldrán a la luz más fácilmente con estas técnicas. Es pues obvio que los futuros arqueólogos deberán ser adiestrados convenientemente en ellas para obtener el máximo rendimiento de los parcos restos que aún quedan por descubrir.
El libro, que incluye algunas imágenes y, en especial, gran cantidad de notas bibliográficas, atraerá tanto a los amantes de la arqueología como a los interesados por la astronáutica, posiblemente poco conscientes de esta nueva e importante aplicación de los satélites que rodean la Tierra.
Ariel. 2021. Tapa dura, 414 páginas. ISBN: 978-84-3443328-1
Puedes adquirir este libro aquí.
![[Img #63490]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/03_2021/5182_portada_la-arqueologia-desde-el-espacio_sarah-parcak_202101181351.jpg)



