Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 22 de Marzo de 2021
Ingeniería

Tatuajes emisores de luz

Unos científicos han creado un tipo de tatuaje temporal equipado con la tecnología de emisión de luz que se utiliza en pantallas modernas de televisor y de teléfono inteligente, allanando el camino para un nuevo tipo de tatuaje “inteligente".

 

El avance es obra de un equipo internacional que incluye a Franco Cacialli, del University College de Londres en el Reino Unido, y Virgilio Mattoli, del Instituto Italiano de Tecnología.

 

La nueva tecnología, que se basa en el diodo orgánico emisor de luz (OLED, por sus siglas en inglés), se aplica del mismo modo que los tatuajes temporales. Es decir, los OLEDs se fabrican sobre un papel de tatuaje temporal y se transfieren a una nueva superficie presionando sobre ella y mojándola un poco con agua.

 

El proceso podría combinarse con otras tecnologías de tatuajes electrónicos para, por ejemplo, emitir luz cuando un deportista está deshidratado o cuando alguien que toma el sol debe ponerse ya a la sombra para evitar quemaduras por exposición prolongada a la radiación solar.

 

En el ámbito de la salud, estos tatuajes a base de OLEDs podrían emitir luz cuando se produjese un cambio en el estado de un paciente.

 

Estos OLEDs también podrían tatuarse en envases o en la fruta para señalar cuándo un producto ha superado su fecha de caducidad o va a dejar de ser comestible en breve.

 

Y, por supuesto, como tatuajes luminosos sin más, también podrían utilizarse con fines meramente estéticos.

 

[Img #63507]

OLEDs aplicables como tatuajes. (Foto: Barsotti - Italian Institute of Technology)

 

Los OLEDs instalables como tatuajes que Cacialli y sus colegas han demostrado por primera vez pueden fabricarse en los tamaños que se desee y a un coste muy barato.

 

El dispositivo OLED que han desarrollado los investigadores tiene un grosor total de 2,3 micrómetros, aproximadamente un tercio de la longitud de un solo glóbulo rojo. La luz emitida es verde.

 

En las primeras pruebas, el equipo tatuó con OLEDs un cristal, una botella de plástico, una naranja y un envase de papel.

 

El equipo de Cacialli y Mattoli expone los detalles de la nueva tecnología y los resultados de las primeras pruebas con ella en la revista académica Advanced Electronic Materials. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.