Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 12 de Abril de 2021
Computación

Ciberataques: cómo podemos prevenirlos

[Img #63640]

 

Actualmente nos encontramos en la era de la información. Internet llegó para revolucionar el mundo por completo. Sin ningún tipo de duda ha significado una mejora en las comunicaciones, que se ha hecho más patente en los últimos años. En este sentido nos brinda posibilidades infinitas, como comunicarnos de forma inmediata con personas desde cualquier parte del mundo e incluso hacer videollamadas, tan presentes ahora debido a la pandemia mundial en la que estamos sumidos.

 

A pesar de todas las mejoras a distintos niveles de las que podemos disfrutar en esta era de la información, por desgracia también nos vemos expuestos a vulneraciones de nuestra privacidad, que se pueden manifestar en forma de ciberataques.

 

¿Qué es un ciberataque?

Un ciberataque, también denominado como un ataque informático, es un intento organizado y premeditado causado por una persona o varias con la intención clara de provocar daños a un sistema informático en concreto o red. Por desgracia, son cada vez más comunes y es importante estar informados al respecto para poder prevenirlos. Estos ataques informáticos aprovechan debilidades tanto del software como del hardware.

 

Si bien es cierto que no hay una solución única e infalible para evitar este tipo de ataques, sí que podemos tomas ciertas medidas preventivas. A continuación listamos algunas de las acciones para prevenir un ciberataque que puedes tomar desde hoy. ¡Toma nota!

 

1- Instala un buen antivirus. Cualquier dispositivo electrónico es susceptible de sufrir ciberataques. Haz una investigación previa a tu elección y asegúrate que este esté avalado por la comunidad.

 

2- Utiliza una VPN. Este es uno de los mejores consejos sin duda que te traemos en el artículo de hoy. Una VPN es una tecnología de red privada. Esta red permite conectar uno o más dispositivos de forma privada, convirtiéndote en anónimo. De esta manera nuestra identidad al navegar online estará completamente protegida. Actualmente la oferta de VPNs es amplia y variada, existiendo portales de comparación y análisis de VPNs, como VPNpro, que te pueden ayudar a la hora de decidir qué VPN se adapta mejor a ti.

 

3- Recuerda siempre hacer copias de seguridad con regularidad. Es importante realizar copias de seguridad, ya que nunca se sabe en qué momento nuestro ordenador va a dejar de funcionar o vamos a sufrir un ciberataque, lo cual puede resultar en una pérdida de información o documentos.

 

4- Genera contraseñas difíciles y elaboradas. Este consejo, a priori, parece básico y sencillo, pero habitualmente no dedicamos el tiempo y el valor que realmente merece este proceso. Asegúrate de que tus contraseñas sean de gran dificultad, que incluyan caracteres variados, números, mayúsculas... Y aléjate de las combinaciones básicas que incluyan información accesible.

 

5- Denuncia a las autoridades si has sufrido ataques o estás siendo amenazado. Es importante dejar constancia legal para poder seguir avanzando en este sector hacia una mayor protección de nuestros datos y luchar por evitar todo tipo de ataque cibernético.

 

Estos son los consejos más relevantes a tener en cuenta y que puedes empezar a aplicar desde hoy. Aplica siempre el sentido común en todas tus acciones en Internet. Lee con atención la información de cada lugar y navega y/o trabaja de una forma consciente. Evitar ciberataques está en tus manos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.