Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Mayo de 2012
Ciencia de los Materiales

Nuevo proceso para convertir polietileno en fibra de carbono

El polietileno usado en bolsas de plástico podría ser convertido en algo mucho más valioso mediante un nuevo proceso que está siendo desarrollado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, en Tennessee, Estados Unidos.

El equipo de Amit Naskar, de la División de Ciencia y Tecnología de los Materiales de dicho laboratorio, ha ideado un método que permite no sólo producir fibra de carbono, sino también ajustar las características del producto final de un modo mucho más sofisticado y acorde a la aplicación que se le desee dar al producto.

Los resultados conseguidos hasta el momento sugieren que en un futuro no muy lejano diversos sectores industriales dispondrán de una técnica flexible para la producción de fibras tecnológicamente novedosas en infinidad de configuraciones.

Naskar y sus colegas han demostrado que pueden fabricar fibras basadas en el polietileno con la superficie requerida y manipular el diámetro del filamento hasta la escala submicrométrica.

El proceso también permite afinar la porosidad, haciendo que el material sea potencialmente útil para funciones de filtración, catálisis y aprovechamiento de la energía electroquímica.

[Img #7953]
Las posibilidades son prácticamente ilimitadas.

En el trabajo de investigación y desarrollo también han participado Marcus Hunt, Tomonori Saito y Rebecca Brown del citado laboratorio, y Amar Kumbhar de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.