Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 16 de Abril de 2021
Ingeniería

Filtro barato que usa luz solar para purificar agua

Un nuevo filtro que utiliza la luz solar en una parte de su proceso de purificación de agua podría ayudar a resolver el problema de obtener agua potable cuando no se dispone de una red de suministro convencional.

 

El avance es obra del equipo de Rodney Priestley y Xiaohui Xu, ambos de la Universidad de Princeton en Estados Unidos.

 

El dispositivo se asemeja a una gran esponja. Al igual que las esponjas, absorbe el agua pero en su caso rechaza a los agentes contaminantes, de tipo químico e incluso biológico. Para recoger el agua purificada de la esponja, basta con colocarla a pleno sol.

 

Los materiales de los que está hecho el filtro son de bajo coste y sin toxicidad, por lo que ofrecen una forma rentable y ecológica de generar agua pura.

 

El filtro puede purificar el agua contaminada con petróleo y sustancias por el estilo, metales pesados como el plomo, e incluso patógenos.

 

Los resultados de las pruebas iniciales sugieren que el filtro puede utilizarse durante muchos ciclos de absorción y descarga.

 

El dispositivo filtra el agua mucho más rápidamente que los métodos existentes de purificación pasiva de agua con energía solar.

 

[Img #63677]

Un prototipo del filtro depositado en la superficie de un lago durante una de las pruebas. En esta fase de su ciclo de trabajo, está absorbiendo agua y rechazando todo lo demás. (Foto: Xiaohui Xu, Princeton University)

 

En el corazón del nuevo dispositivo actúa un gel que cambia de función dependiendo de la temperatura. A temperatura ambiente, el gel puede actuar como una esponja, absorbiendo el agua. Cuando se calienta a 33 grados centígrados, el gel hace lo contrario: expulsa el agua por sus poros.

 

La forma más práctica de emplear el filtro es colocarlo en el agua contaminada por la noche y al día siguiente sacarlo y exponerlo a la luz del sol para que libere el agua potable que el usuario utilizará.

 

Los detalles técnicos del dispositivo se recogen en la revista académica Advanced Materials, bajo el título “A bioinspired elastic hydrogel for solar-driven clean water purification”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.