Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Mayo de 2012
Historia de la Ciencia

Roentgen y los enigmáticos rayos

Entrega del podcast Ciencia y genios, con textos a cargo de Carmen Buergo, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

Ahora que van quedando menos televisores tradicionales, de esos equipados con un tubo de rayos catódicos, se hace un poco más difícil entender el fenómeno que llevó a Wilhelm Conrad Roentgen al descubrimiento de los rayos X. 

Un tubo de rayos catódicos es un cañón de electrones (tres en el caso de un televisor en color). Los electrones son agrupados en un haz finísimo y lanzados contra una pantalla fluorescente que se enciende mostrando un punto luminoso. Este ingenioso artilugio tuvo su origen en un invento de 1869, 70 años antes que el televisor, pero durante mucho tiempo ni siquiera se sabía qué tipo de partículas participaban en el proceso porque el electrón no se identificó hasta 1897.

Esta entrega del podcast Ciencia y genios, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.