Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 28 de Abril de 2021
Paleontología

Yamatosaurus izanagii, especie de hadrosáurido hasta ahora desconocida

Un equipo internacional de paleontólogos ha identificado un nuevo género y especie de hadrosáurido o dinosaurio con pico parecido al de los patos. Los restos fósiles fueron encontrados en una de las islas del sur de Japón.

 

El espécimen parcial del Yamatosaurus izanagii fue descubierto en 2004 por un buscador de fósiles aficionado en una capa de sedimentos de aproximadamente entre 71 y 72 millones de años de antigüedad, situada en una cantera de cemento en la isla japonesa de Awaji. La mandíbula inferior, junto con dientes, vértebras del cuello, el hueso del hombro y una vértebra de la cola fueron encontrados por Shingo Kishimoto y entregados al Museo de Naturaleza y Actividades Humanas de Japón, en la prefectura de Hyogo, donde fueron almacenados hasta su estudio definitivo por el equipo que ha analizado los restos fósiles.

 

Este equipo incluye a Yoshitsugu Kobayashi del Museo de la Universidad de Hokkaido, Ryuji Takasaki de la Universidad de Ciencia de Okayama, Katsuhiro Kubota del Museo de Naturaleza y Actividades Humanas en Hyogo, todas estas entidades en Japón, así como Anthony R. Fiorillo de la Universidad Metodista del Sur en la ciudad estadounidense de Dallas.

 

Los hadrosáuridos, conocidos por su hocico ancho y aplanado, son los dinosaurios más comunes entre los restos fósiles. Estos dinosaurios herbívoros vivieron en el Cretácico Superior hace más de 65 millones de años y sus restos fósiles se han encontrado en Norteamérica, Europa, África y Asia.

 

La estructura dental del Yamatosaurus lo distingue de los demás hadrosáuridos conocidos, lo que sugiere que la evolución lo forjó para permitirle devorar con notable eficacia vegetación de clases distintas a las de la comúnmente consumida por otros hadrosáuridos.

 

[Img #63762]

Recreación artística de un Yamatosaurus izanagii (en el centro) y otros tipos de hadrosáuridos (detrás). (Ilustración: Masato Hattori)

 

El descubrimiento aporta nueva información sobre la migración de hadrosáuridos, sugiriendo que estos herbívoros emigraron de Asia a Norteamérica y no al revés. Lo más probable es que los hadrosáuridos utilizaran el puente de tierra de Bering existente en la época para cruzar desde Asia hasta la actual Alaska y luego se extendieran por Norteamérica, llegando muy al este, concretamente hasta los Apalaches.

 

Cuando los hadrosáuridos vivían en Japón, este país insular estaba unido a la costa oriental de Asia. La actividad tectónica separó las islas del continente hace unos 15 millones de años, mucho después de que se extinguieran los dinosaurios.

 

Este primer estudio sobre el Yamatosaurus izanagii se titula "A New Basal Hadrosaurid (Dinosauria: Ornithischia) From the latest Cretaceous Kita-ama Formation in Japan implies the origin of Hadrosaurids". Y se ha publicado en la revista académica Scientific Reports. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.