Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Mayo de 2012
Paleoclimatología

La tremenda incidencia de los incendios en la era de los dinosaurios

Una investigación reciente respalda la hipótesis de que durante el Cretácico (desde hace 145 millones de años hasta hace 65 millones) los incendios eran mucho más comunes de lo que se ha pensado hasta ahora.

En aquel período el mundo estaba sometido a un intenso efecto invernadero, y las temperaturas globales eran más altas que las actuales. Los relámpagos habrían sido el principal detonante de estos incendios, pero también este período contó con altas concentraciones de oxígeno atmosférico. Más calor y más oxígeno que ahora significan que la vegetación, incluso la que hoy no suele arder, era pasto de las llamas con gran facilidad.

El equipo de Ian Glasspool del Museo Field de Historia Natural en Chicago, Estados Unidos, y Andrew C. Scott y Sarah Brown de la Royal Holloway (Universidad de Londres) rastreó la actividad de los incendios en el registro fósil usando para ello la presencia de depósitos de carbón vegetal, creando así una base de datos global para este intervalo de tiempo. El carbón vegetal es el remanente de la vegetación quemada y se conserva fácilmente en el registro fósil.

La abundancia de los incendios durante todo el Cretáceo habría creado un entorno más caótico. Hasta ahora, pocos expertos habían tomado en cuenta el impacto que los incendios debieron tener sobre el medio ambiente, no sólo destruyendo la vegetación, sino también exacerbando el escurrimiento y la erosión, y agravando las inundaciones provocadas por tormentas. Los autores del estudio están ahora evaluando el impacto que estos incendios habrían tenido sobre las comunidades de dinosaurios.

[Img #7975]
El interés de esta investigación va más allá del de reconstruir el pasado de la Tierra o la historia de los dinosaurios. Estos sucesos y circunstancias del Cretácico pueden aportar algunos datos cruciales sobre cómo el actual calentamiento global podría afectar en un futuro cercano a la incidencia de incendios forestales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.