Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Abril de 2021
Climatología

Sequia provocada por acciones humanas

Las economías del norte de Asia Central dependen en gran medida de la agricultura y se ven especialmente afectadas por los cambios en el ciclo hidrológico local. Por desgracia, esta región es una de las mayores zonas áridas del hemisferio norte y en las últimas décadas se enfrenta a una crisis de escasez de recursos hídricos. Un ejemplo es la rápida desecación y salinización del Mar de Aral.

 

Si bien se ha culpado de la escasez a la construcción de presas, el desvío de vías fluviales y el despilfarro de agua, ahora un nuevo estudio muestra que las emisiones de aerosoles y gases con efecto invernadero generadas por actividades humanas en otras regiones del mundo también pueden repercutir en las precipitaciones y los recursos hídricos de Asia Central al modular una circulación atmosférica clave.

 

La investigación la han llevado a cabo Jie Jiang y Tianjun Zhou, del Instituto de Física Atmosférica adscrito a la Academia China de Ciencias.

 

Jiang y Zhou han averiguado que la crisis de escasez de recursos hídricos en el norte de Asia Central responde a una tendencia que viene manifestándose desde la década de 1950. La tendencia a la disminución de las precipitaciones está asociada al desplazamiento hacia el sur del chorro subtropical del oeste, así como a su debilitamiento. El chorro subtropical del oeste es uno de los sistemas de circulación más importantes de Eurasia y está estrechamente relacionado con las precipitaciones estivales en el norte de Asia Central a diferentes escalas temporales.

 

Los análisis de la investigación indican que el aumento de las emisiones de gases con efecto invernadero puede contribuir a un desplazamiento ecuatorial del chorro subtropical del oeste, mientras que el aumento de la contaminación en Asia y otros factores pueden dar lugar a un debilitamiento del chorro, todo lo cual favorece el movimiento descendente y la tendencia a la desecación veraniega sobre el norte de Asia Central desde la década de 1950.

 

[Img #63778]

El nuevo estudio ha sacado a la luz el origen principal de la tendencia a la sequía en el sector norte de Asia Central. (Imagen: Jie Jiang)

 

"Nuestros resultados muestran que las emisiones de aerosoles y de gases con efecto invernadero inducidas por el ser humano en otras regiones del mundo también pueden afectar a las precipitaciones y a los recursos hídricos de Asia Central al modular esa circulación atmosférica clave", resume Jiang.

 

El estudio, titulado “Human‐Induced Rainfall Reduction in Drought‐Prone Northern Central Asia”, se ha publicado en la revista académica Geophysical Research Letters. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.