Hidrología
Los pozos de agua subterránea en todo el mundo están en riesgo de secarse
Hasta un 20% de los pozos de agua subterránea de todo el mundo corren el riesgo de secarse si las reservas de agua subterránea continúan disminuyendo, según un nuevo estudio que evaluó datos de casi 39 millones de pozos de todo el mundo.
La investigación es obra de Scott Jasechko y Debra Perrone, ambos de la Universidad de California en Santa Barbara, Estados Unidos.
Los hallazgos revelan vulnerabilidades críticas incluso para reducciones modestas en los niveles de agua subterránea, lo que sugiere una amenaza inminente para el agua potable y el riego agrícola para miles de millones de personas.
El agua subterránea es la principal fuente de agua para casi la mitad de la población del planeta; sin embargo, el aumento de la demanda y la falta generalizada de una gobernanza o una gestión adecuadas han provocado el agotamiento continuo de muchos de los principales acuíferos en todo el mundo. Esta reducción tiene el potencial de afectar significativamente a los pozos de agua subterránea.
Sin embargo, los datos sobre la disponibilidad de agua subterránea son difíciles de recopilar y, a pesar de su importancia para el suministro de cruciales recursos hídricos, los pozos de agua subterránea nunca han sido evaluados a escala mundial.
Para llenar este vacío, Jasechko y Perrone recopilaron registros de construcción de casi 39 millones de pozos de agua subterránea en 40 países en todo el mundo, incluidos datos locales sobre ubicaciones, profundidades, propósitos y fechas de construcción de los pozos.
Un pozo en una región árida. (Foto: UC Santa Barbara)
El equipo de investigación encontró que entre el 6% y el 20% no tienen más de 5 metros de profundidad que su nivel freático local actual, lo que sugiere que millones de pozos corren el riesgo de secarse si los niveles de agua subterránea disminuyen apenas unos pocos metros.
Además, los autores del estudio descubrieron que los pozos más nuevos no se están construyendo a mayor profundidad que los pozos más antiguos en algunas áreas que experimentan un rápido agotamiento de las aguas subterráneas.
El estudio, titulado “Global groundwater wells at risk of running dry”, se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)