Paleontología
El enorme felino con dientes de sable que asoló América del Norte
Un felino gigante con dientes de sable vivió en Norteamérica hace entre 5 y 9 millones de años, pesando hasta 400 kilogramos y cazando presas que probablemente pesaban hasta varias veces su peso, según se revela en un nuevo estudio.
Jonathan Calede, de la Universidad Estatal de Ohio, y John Orcutt, de la Universidad Gonzaga, ambas instituciones en Estados Unidos, han completado una minuciosa comparación de siete especímenes fósiles (que todavía no habían podido ser clasificados) con fósiles previamente identificados y con otras muestras óseas.
Ello les ha permitido describir científicamente la nueva especie.
Su hallazgo es una buena demostración de la utilidad de usar, además de los dientes, la parte del codo del húmero para identificar fósiles de grandes felinos con dientes de sable cuyos enormes antebrazos les permitían someter a sus presas.
Lo descubierto sugiere que el felino pudo ser el más grande de entre todos los que vivían en esa época y uno de los mayores de la historia de la Tierra.
"Creemos que se trataba de bestias que abatían habitualmente a animales del tamaño de un bisonte", explica Calede.
Los autores del estudio han determinado que la nueva especie es un pariente evolutivo antiguo del felino de dientes de sable más conocido, el Smilodon, que se extinguió hace unos 10.000 años.
Imagen del hueso del húmero desenterrado en el centro-norte de Oregón, que ahora se expone en el Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad de Oregón. (Foto: John Orcutt)
El descubrimiento de que este felino gigante en Norteamérica existió al mismo tiempo que en otras partes del mundo vivían felinos similares plantea una intrigante duda. Tal vez, la evolución actuó de manera independiente en cada lugar, en lo que sería un espectacular caso de evolución convergente múltiple. O quizás un felino gigante ancestral de dientes de sable se dispersó por todos esos continentes. Cada una de estas posibilidades plantea a su vez algunos enigmas.
El estudio se titula·”Quantitative Analyses of Feliform Humeri Reveal the Existence of a Very Large Cat in North America During the Miocene”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Mammalian Evolution. (Fuente: NCYT de Amazings)