Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 05 de Mayo de 2021
Salud

Qué es la calamina y por qué ayuda a aliviar el picor

La calamina es un mineral cuyas propiedades tienen efectos beneficiosos para la piel, sobre todo, ayuda a aliviar el picor, convirtiéndose en un gran aliado frente a los efectos causados por las picaduras de insectos. Está compuesta por una mezcla a partir del óxido de zinc, del óxido férrico o de carbonato de zinc.

 

El uso del zinc se remonta a la época de los egipcios donde se usaba como tratamiento de afecciones cutáneas, incluso se conservan algunos papiros con explicaciones sobre su aplicación y cómo utilizarla. Los romanos también usaban esta mezcla de minerales. En la actualidad, se puede encontrar en productos como las lociones o polvos de calamina. La calamina se usa principalmente para aliviar el picor que producen algunas picaduras de insectos.

 

La calamina en la actualidad según las Organizaciones de la Salud

 

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), reconoce la aplicación de la calamina para el alivio del picor causado por algunas especies de plantas, como la hiedra venenosa. Sin embargo, tradicionalmente, su uso se ha extendido al alivio de los síntomas provocados por quemaduras solares y picaduras de insectos, debido a sus propiedades calmantes.

 

Es tal la relevancia de esta sustancia y los beneficios inmediatos que se obtienen de su aplicación, que la Organización Mundial de la Salud incluye la calamina en su listado de esenciales para problemas cutáneos, dentro del apartado de antipruriginosos.

 

Productos elaborados

 

Existen productos fáciles de llevar tipo  barritas que hacen que sea mucho más cómodo y sencillo de utilizar en cualquier lugar

 

Estos productos suelen ir acompañados de otros ingredientes, habitualmente de origen natural, cuya combinación hace que el resultado sea mucho más efectivo.

 

¿Por qué ayuda la calamina a aliviar el picor y la hinchazón?

 

Las picaduras de mosquito son más frecuentes en verano, cuando suben las temperaturas y después de las lluvias de primavera. Estas son las condiciones más favorables de humedad y calor para la reproducción de los mosquitos.

 

Las picaduras causan molestias, como picor y escozor. Para ayudar a aliviar, las lociones de calamina se presentan como una opción. Una de las propiedades de la calamina es aliviar y calmar la piel tras la picadura de insectos.

 

Se debe aplicar por vía tópica alrededor de la zona afectada y dejarla actuar. En cualquier caso, habrá que evitar el contacto con los ojos, las mucosas o las heridas infectadas. 

 

La calamina le ofrece a la piel irritada una acción calmante y balsámica, un alivio en las zonas irritadas, con picor o especialmente sensibles por rozaduras, y picaduras de insectos. 

 

Arnidol Pic

 

En el caso de Arnidol podemos encontrar Arnidol Pic, que además de la calamina que ayuda a aliviar la piel tras el contacto con insectos, contiene árnica, que tiene excelentes propiedades para el cuidado de la piel, la suaviza y la hidrata. También contiene boswellia, por su parte, una resina que es conocida desde hace miles de años siendo muy popular en la medicina tradicional ayurvédica. 

 

Arnidol Pic, combina propiedades de las flores de Árnica y otros 6 ingredientes naturales, entre los que destaca la calamina, por su origen mineral. Como se ha comentado, la calamina se utiliza principalmente para ayudar a aliviar la piel tras el contacto con insectos, siendo efectivo también entre los más pequeños.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.