Educación
La universidad online, el futuro de la formación más avanzada
El ministro de Universidades Manuel Castells ha afirmado recientemente que las clases universitarias serán presenciales el próximo año siempre que el proceso de vacunación avance como en las últimas semanas.
Castells señala que, a pesar de que la pandemia no se ha acabado, la idea del ministerio es iniciar las clases presenciales a partir del próximo curso y tomar medidas extraordinarias en caso de que la situación empeore. El curso va a depender de la variante india y la disciplina social.
De momento, en junio habrá ya exámenes presenciales con un protocolo específico diseñado por el Ministerio de Sanidad que pondrá punto y seguido a un curso en el que la mayoría de centros han optado por formatos híbridos, con clases online y prácticas o lecciones con la mitad del aforo en el aula.
Las buenas noticias que llegan con el avance en la vacunación deben servir para impulsar un cambio en los modos de impartir las clases. Este curso escolar está resultando un poco caótico por la alta incidencia de contagios en la sociedad, pero incluso de esta situación se sacan aspectos positivos, como la mejora en las sesiones virtuales y el fomento de la educación a distancia.
Universidades públicas y privadas confían en seguir sacando partido a los estudios online
A pesar de que los centros universitarios trabajan desde hace más de una década con plataformas virtuales en las que colgar contenidos, realizar videoconferencias e incluso impartir clases teóricas para la obtención de los estudios de grado, fomentando así su oferta académica y el poder cursar estudios a distancia, para muchos profesores y alumnos la situación vivida este año ha servido como elemento de aprendizaje en el entorno de formación online al 90%.
En este sentido, las universidades online van un punto por delante porque ya integran este tipo de formación como elemento básico de su gestión. Un ejemplo de ello es Tech universidad tecnológica, que recientemente ha renovado su acuerdo con Harvard Business Publishing para mejorar la excelencia de los contenidos educativos.
La labor de Techtitute universidad internacional pone de manifiesto cómo los centros de educación superior tienen que adaptarse a esta nueva era de la globalización e internet para ofrecer contenidos actualizados y de utilidad para los alumnos.
Estos avances en centros privados deben ir de la mano, y lo hacen, de los cambios en las universidades públicas. Muchos centros privados ya cuenta con convenios y acuerdos estructurales con las universidades públicas y con empresas de prestigio para conseguir un doble objetivo: avanzar en la investigación y la academia y formar profesionales adaptados a los nuevos tiempos cambiantes.
Estudiar desde casa, más posibilidades de conciliación laboral, social y familiar
Si algo ha puesto de manifiesto estos más de 13 meses que llevamos de pandemia es que hay que buscar fórmulas para adaptarse a una situación que ha cambiado por completo la sociedad.
La universidad a distancia, así como la formación superior y los estudios de posgrado, han sabido buscar fórmulas que vayan en beneficio de toda la comunidad educativa. Los centros de formación y escuelas de negocio que prestan sus servicios vía online, o de manera semipresencial, presentan como ventaja añadida la posibilidad de facilitar situaciones de conciliación laboral y profesional.
Ese es el caso de muchos MBA destinados a profesionales o estudiantes de posgrado que, o bien son impartidos de manera online en su totalidad, o concentran muchas de sus sesiones teóricas presenciales en momentos muy puntuales del año.
En todo este proceso es también muy importante la capacidad que han tenido los propios alumnos para conectarse a esas clases online, así como los medios que han puesto en marcha los centros para garantizar que el contenido llegaba por igual a todos los alumnos.
Nuevamente los centros online son ejemplo de adaptación a este escenario, pues su fórmula de enseñanza se basa, casi de manera exclusiva, en una interacción virtual con los alumnos, para que esta pueda poner en marcha otros proyectos vitales al tiempo que mejora su formación.



