Glaciología
El iceberg más grande del mundo
Un enorme iceberg se ha desprendido del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne, situada en el mar de Weddell, en la Antártida.
El nuevo iceberg, bautizado como A-76, mide unos 4.320 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el mayor iceberg del mundo.
El iceberg, detectado en imágenes recientes captadas por la misión Copernicus Sentinel-1, tiene una longitud de unos 170 kilómetros y una anchura de unos 25 kilómetros, y es un poco más grande en extensión que la isla de Mallorca, en el archipiélago de las Baleares, de España.
La enormidad del iceberg lo convierte en el más grande del mundo, arrebatándole el primer puesto al iceberg A-23A (de unos 3.880 kilómetros cuadrados), situado también en el mar de Weddell.
En comparación, el iceberg A-74 que se desprendió de la plataforma de hielo de Brunt en febrero de este año y ocasionó un notable impacto en la opinión pública, solo tenía 1270 kilómetros cuadrados.
El iceberg fue detectado por el BAS (British Antarctic Survey) (el servicio británico de investigación antártica) y confirmado por el Centro Nacional del Hielo de Estados Unidos mediante las imágenes de Copernicus Sentinel-1.
En la imagen aparece el iceberg A-76 marcado con su nombre y recién desprendido del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne. Se incluye, a la misma escala, un dibujo del contorno de la isla de Mallorca, para comparar su tamaño con el del iceberg. (Imagen: Copernicus Sentinel data / ESA. CC BY-SA 3.0 IGO)
Sentinel-1 consta de dos satélites gemelos en órbita polar que generan imágenes mediante radar de apertura sintética de banda C. Ello les permite obtener datos independientemente de si es de día o de noche, lo que posibilita ver durante todo el año regiones remotas como la Antártida. (Fuente: NCYT de Amazings)