Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 21 de Mayo de 2021
Ciencia en imágenes

Otro gran lago que se ha secado en pocos años

El lago Urmia, un inmenso lago salado situado en el noroeste de Irán, rivalizaba en tamaño con el Gran Lago Salado de Utah en Estados Unidos. Sin embargo, en las dos últimas décadas ha perdido aproximadamente el 95 por ciento de su volumen de agua y ahora buena parte de su espacio es una llanura seca con pequeñas charcas dispersas.

 

La pérdida de agua ha hecho que la sal se concentre más en el agua que queda, amenazando con el derrumbamiento definitivo del rico ecosistema que el lago sostenía y también con el cese total de la industria turística que floreció en él.

 

Ahora, las barcas de los antiguos puertos deben ser remolcadas con tractor un kilómetro o más hasta la zona donde hay agua suficiente para permitir la navegación.

 

Excepto esta zona con agua, el resto del lago es ahora un paisaje fantasmal, con embarcaciones depositadas en lo que se parece a un desierto con precarios charcos de agua de lluvia esparcidos.

 

Un equipo internacional integrado, entre otros, por Somayeh Sima, profesora en la Universidad Tarbiat Modares de Irán, y David Rosenberg, profesor en la Universidad Estatal de Utah, investiga urgentemente posibles maneras de refrenar la desecación del lago, en un intento que quizá sea el último antes de que la situación se vuelva irremediable. (Fuente: NCYT de Amazings)

[Img #63955]

(Foto: Somayeh Sima)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.