Arqueología
Descubren en Albania una de las zonas de actividad agraria más antiguas de Europa
Una investigación reciente revela que la zona de Vashtemi, situada en el sudeste de Albania, estuvo dedicada a actividades agrarias alrededor del año 6500 aC, por lo que es una de las zonas de actividad agraria más antiguas en Europa.
La ubicación de zonas agrarias antiguas como la de Vashtemi, cercanas a las orillas de humedales, sugiere que los primeros agricultores de Europa escogieron preferentemente estos entornos ricos en recursos para establecer los primeros poblados agrícolas.
Durante esta primera fase del desarrollo agrario en Europa, las explotaciones se hacían a pequeña escala, y en ellas se utilizaban vegetales y animales adaptados o domesticados, procedentes de Oriente Próximo.
En Vashtemi, los investigadores han encontrado evidencias del cultivo de cereales como trigo, cebada y escanda (Triticum dicoccum); así como el consumo de animales como cerdos, reses, ovejas (o quizá cabras, ya que varios huesos de sus esqueletos son muy semejantes); así como ciervos, jabalíes, conejos, tortugas, anguilas y algunas especies de peces.
Estos hallazgos son el fruto de los trabajos de análisis realizados en el marco del Proyecto Arqueológico Neolítico del Sur de Albania, dirigido por Ilirjan Gjipali del Instituto Albanés de Arqueología y la antropóloga Susan Allen de la Universidad de Cincinnati en Ohio, Estados Unidos.![[Img #8015]](upload/img/periodico/img_8015.jpg)



