Libros
Galileo y los negacionistas de la ciencia (Mario Livio)
En plena pandemia global, se hace más patente que nunca que existen personas que entienden la ciencia de una manera muy particular. Niegan la eficacia de las vacunas y ponen en cuestión la labor de los propios científicos.
Lo cierto es que este tipo de visión no es nuevo. El negacionismo científico está muy enraizado en la sociedad y ya era muy militante hace siglos.
Sobre ello podría hablarnos, y mucho, uno de los grandes genios científicos de la historia, Galileo Galilei, considerado uno de los padres de la ciencia moderna y astrónomo que tuvo que luchar contra la sociedad de su época para que sus descubrimientos fueran escuchados, no siempre con éxito.
De Galileo se han publicado muchas biografías, y todas ellas han relatado los problemas que tuvo con la Iglesia católica cuando, utilizando su primitivo telescopio, puso en duda afirmaciones milenarias sobre el papel de la Tierra en el universo, y su relación con los restantes cuerpos del sistema solar.
Galileo negó la inmutabilidad de los cielos y demostró que había otros cuerpos, como los satélites de Júpiter, que giraban alrededor de otro planeta, lo que automáticamente arrancaba a la Tierra del centro del universo. Las fases de Venus, además, ahora visibles, demostraban que los planetas giraban en torno al Sol.
Por tanto, la fascinante vida de Galileo, subrayada por sus descubrimientos astronómicos, no es sin embargo más interesante que su mencionado enfrentamiento ante el negacionismo científico de la época que le tocó vivir.
En el presente libro, Mario Livio no solo nos relata todo lo que hay que saber sobre la vida del insigne astrónomo italiano, sino que además lo hace con una perspectiva iluminadora sobre los peligros del citado negacionismo y el valor que hay que tener, como Galileo, para derrotarlo.
La verdad es única, y Galileo demostró que el método científico, la experimentación y la observación, son las herramientas apropiadas para superar aquellas ideas de índole religiosa y seudocientífica que mantuvieron a la humanidad en un atraso oscuro y de siglos de duración, antes de la llegada del renacimiento y la era moderna.
La obra de Livio nos ilumina pues sobre la vida y el trabajo de Galileo, pero también nos pone en guardia sobre aquellas actitudes negacionistas, presentes aún hoy en día, que actúan como freno en el desarrollo y la socialización del conocimiento.
En el libro conoceremos cómo se desarrolló la vida de nuestro protagonista, su encuentro crucial con el telescopio, los descubrimientos que hizo con él, las obras que publicó, y naturalmente, su enfrentamiento con los estamentos religiosos que provocaron su juicio y la necesidad de retractarse de sus afirmaciones ante el peligro que corría su vida.
Una biografía fascinante como hay pocas, y una lección sobre el daño que puede causar el negacionismo científico de cualquier origen, en el pasado y hoy en día.
A destacar asimismo las imágenes en color incluidas en el volumen y los gráficos que nos ayudarán a entender mejor la visión que Galileo tenía del cosmos.
Biblioteca Buridán. 2021. Tapa blanda, 293 páginas. ISBN: 978-84-18550-54-6
Puedes adquirir este libro aquí.