Artículo de Germán Fernández Sánchez, en el blog El Neutrino, que recomendamos por su interés.
Uno de los problemas sin resolver de la paleontología es cómo y por qué los seres vivos comenzaron a construir partes duras: esqueletos, caparazones, dientes, garras... A lo largo de la historia, se han propuesto varias teorías para tratar de explicarlo. La última de ellas, curiosamente, no se basa en el estudio de los fósiles presentes en los estratos geológicos correspondientes a la época de esa aparición, sino por el contrario, en la ausencia de esos estratos en ciertas partes del mundo. Lo que muestra que, a veces, los científicos son capaces de extraer información literalmente de la nada.
El artículo, publicado en el blog El Neutrino, se puede leer
aquí.