Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 31 de Mayo de 2021
Climatología

El aumento del nivel del mar y el Acuerdo de París

En 2016, se puso en marcha un acuerdo internacional (el Acuerdo de París) con el objetivo a largo plazo de mantener por debajo de los 2 grados centígrados el aumento de la temperatura media mundial con respecto a la existente poco antes de la Revolución Industrial, y preferentemente limitar el aumento a no más de 1,5 grados centígrados. Conseguirlo, reduciría considerablemente los efectos negativos del cambio climático global y los riesgos asociados.

 

Por desgracia, el mundo está actualmente en vías de superar los 3 grados centígrados de calentamiento global, si nada cambia ese rumbo, y una nueva investigación realizada por el equipo de Rob DeConto, de la Universidad de Massachusetts en Amherst, Estados Unidos, muestra que ese escenario aceleraría drásticamente el ritmo de subida del nivel del mar. Si el ritmo de calentamiento global continúa en su trayectoria actual, alcanzaremos un punto de inflexión en 2060, a partir del cual las consecuencias serán irreversibles durante varios siglos.

 

Si se alcanzan los objetivos de temperatura del Acuerdo de París, de 1,5 y 2 grados, la capa de hielo de la Antártida contribuiría a aumentar el nivel del mar entre 6 y 11 centímetros para el año 2100.

 

Sin embargo, si se mantiene el rumbo actual hacia los 3 grados, los cálculos apuntan a un salto importante en el deshielo. A menos que se inicien acciones contundentes para frenar el calentamiento antes de 2060, ninguna intervención humana, incluida la geoingeniería (manipulación directa del medioambiente a gran escala para contrarrestar el calentamiento del planeta), podría detener la subida para 2100 de entre 17 y 21 centímetros del nivel del mar generada solo por el deshielo de la Antártida.

 

[Img #64012]

El glaciar Helheim es un posible ejemplo del comportamiento futuro de glaciares mucho más grandes de la Antártida. (Foto: Knut Christianson)

 

Las repercusiones de sobrepasar los objetivos de limitación del calentamiento del Acuerdo de París son aún más graves en escalas de tiempo más largas. Los cálculos indican un aumento del nivel del mar de aproximadamente un metro en 2300 si el calentamiento se limita a 2 grados o menos, pero alcanza niveles globalmente catastróficos de 10 metros o más en un escenario de calentamiento más extremo sin mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

El estudio se titula “The Paris Climate Agreement and future sea-level rise from Antarctica”. Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.