Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 31 de Mayo de 2021
Medicina

Enfermedad renal y demencia en la vejez

En el contexto de la merma de facultades mentales asociada mayormente al envejecimiento, la demencia es el deterioro progresivo de la cognición y otras habilidades mentales más allá de lo acarreado por el proceso normal de envejecimiento. Se estima que tiene una incidencia global de entre el 5 y el 7 por ciento en los mayores de 60 años. La demencia se asocia a un mal estado de salud en general y a un mayor riesgo de muerte, aunque las estrategias de tratamiento son limitadas. Actualmente, la identificación de los factores de riesgo potencialmente modificables es una de las pocas estrategias viables para prevenir la demencia.

 

La enfermedad renal crónica, una reducción persistente de la función renal, también es muy común entre las personas de edad avanzada, con una incidencia global en la población de entre el 25 y el 40 por ciento dependiendo de la edad. Incluso una reducción leve de la función renal se asocia a un mayor riesgo de sufrir otras enfermedades. En estudios anteriores de menor envergadura se examinó la relación entre la enfermedad renal y la demencia, pero sus resultados fueron contradictorios.

 

En un nuevo estudio sobre más de 325.000 individuos de 65 años o más, el equipo de Juan Jesús Carrero y Hong Xu, del Instituto Karolinska en Suecia, ha encontrado una clara relación entre una mala función renal y la probabilidad de recibir un diagnóstico de demencia durante el seguimiento. En total, se detectaron casi 19.000 casos de demencia (5,8 por ciento) durante una media de seguimiento de cinco años. Cuanto menor era la función de los riñones, mayor era la probabilidad de padecer demencia. Un descenso más rápido de la función renal en el plazo de un año también se relacionó con un mayor riesgo posterior de demencia.

 

"Este es, hasta donde sabemos, el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre la función renal y la demencia, superando en varias veces el tamaño de la muestra de todos los estudios anteriores combinados y evaluando todo el espectro de la función renal", afirma Carrero.

 

[Img #64013]

Juan Jesus Carrero. (Foto: Stefan Zimmerman)

 

Los resultados subrayan la importancia del cribado y el seguimiento de la demencia en las personas con enfermedad renal, tal como subrayan los investigadores.

 

Los resultados también muestran que el riesgo de demencia aparentemente promovido por la enfermedad renal es similar o mayor que el promovido por otros factores de riesgo de demencia bien establecidos, como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

 

El nuevo estudio se titula "Kidney function, kidney function decline and the risk of dementia in older adults: A registry-based study". Y se ha publicado en la revista académica Neurology. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.