Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 01 de Junio de 2021
Tecnología médica

Chips inyectables para vigilancia intracorporal

Unos ingenieros han desarrollado el sistema más pequeño de entre todos los de un solo chip con utilidad práctica. El chip se vale de ultrasonidos para parte de su funcionamiento y monitoriza procesos del interior del cuerpo. Es un ejemplo asombroso de una nueva clase de chips que podrán ser inyectados dentro del cuerpo humano mediante una aguja hipodérmica.

 

Los dispositivos médicos implantables, ampliamente utilizados para ejecutar tratamientos contra enfermedades, detectar y cartografiar señales biológicas, y respaldar las funciones fisiológicas o incluso mejorarlas, están transformando la asistencia sanitaria y mejorando la calidad de vida de millones de personas.

 

Existe un interés creciente en diseñar dispositivos médicos implantables miniaturizados e inalámbricos para la monitorización fisiológica in vivo e in situ. Estos dispositivos podrían utilizarse para vigilar problemas fisiológicos a través de mediciones de la temperatura, la presión arterial, el nivel de glucosa y el ritmo de respiración, tanto para procedimientos diagnósticos como terapéuticos.

 

Hasta la fecha, la electrónica implantada convencional ha sido muy ineficiente en cuanto a volumen: generalmente requiere múltiples chips, carcasas, cables y transductores externos, y a menudo se necesitan baterías para el almacenamiento de energía.

 

Una tendencia constante en la electrónica ha sido la concentración de más componentes electrónicos en un espacio cada vez más pequeño.

 

[Img #64028]

Chips desarrollados por el equipo de Shepard y Shi, aquí mostrados en la punta de una aguja hipodérmica. (Foto: Chen Shi / Columbia Engineering)

 

El equipo de Ken Shepard y Chen Shi, de la Universidad de Columbia en la ciudad estadounidense de Nueva York, ha construido lo que, hasta donde saben estos científicos, es el sistema de un solo chip único más pequeño del mundo, ocupando un volumen total de menos de 0,1 milímetros cúbicos. El sistema es tan pequeño como un ácaro del polvo y solo es visible bajo un microscopio. Para conseguirlo, el equipo recurrió a los ultrasonidos para energizar el dispositivo y también para comunicarse con él de forma inalámbrica.

 

Las versiones actuales de prueba de estos chips solo miden la temperatura corporal, pero las nuevas versiones, en las que el equipo ya trabaja, podrán hacer muchas más cosas. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.