Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 02 de Junio de 2021
Tecnología neurológica

Control de la conducta humana mediante la sonotermogenética

Una investigación reciente es la primera en demostrar que la sonotermogenética puede controlar el comportamiento mediante la estimulación no invasiva de sitios específicos en zonas profundas del cerebro.

 

En años recientes, el uso de estimulación cerebral profunda para tratar trastornos neurológicos como la enfermedad de Parkinson y la epilepsia ha logrado cierto éxito.

 

Sin embargo, esta clase de terapia requiere la implantación quirúrgica de un dispositivo.

 

Un equipo multidisciplinario de la Universidad Washington en San Luis de Misuri, Estados Unidos, ha desarrollado una nueva técnica de estimulación cerebral utilizando ultrasonido enfocado que es capaz de activar y desactivar tipos específicos de neuronas en el cerebro y controlar con precisión la actividad motora sin la implantación quirúrgica de un dispositivo.

 

El equipo, dirigido por Hong Chen, es el primero en proporcionar evidencia directa de activación de neuronas no invasiva y específica del tipo celular escogido en el cerebro de un mamífero, mediante la combinación entre la genética y el efecto de calentamiento inducido por ultrasonido, lo que ha dado pie a la denominación de “Sonotermogenética”.

 

Esta es también la primera investigación que muestra que la combinación de ultrasonido y genética puede controlar eficientemente varias facetas del comportamiento del individuo mediante la estimulación de objetivos específicos dentro del cerebro, aunque se hallen a bastante profundidad.

 

[Img #64035]

El laboratorio de Hong Chen ha demostrado por primera vez que la sonotermogenética puede controlar el comportamiento mediante la estimulación de objetivos específicos en las profundidades del cerebro. (Imagen: Chen Ultrasound Lab)

 

Usando un modelo de ratón, Chen y sus colegas hicieron llegar una construcción viral que contenía canales iónicos TRPV1 a neuronas seleccionadas genéticamente.

 

Luego, aplicaron una pequeña ráfaga de calor generado a través de un ultrasonido de baja intensidad enfocado con precisión a las neuronas seleccionadas en el cerebro. El ultrasonido se emitió con un dispositivo portátil. El calor, solo unos pocos grados por encima de la temperatura corporal, activó el canal de iones TRPV1, que actuó como un interruptor para activar o desactivar las neuronas. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.