Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 09:25:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Jueves, 03 de Junio de 2021
Medicina

Hacia la vacuna anticáncer personalizada

Un equipo de investigación está utilizando ratones para demostrar cómo una combinación de péptidos y virus oncolíticos puede proporcionar una inmunización eficaz contra el cáncer.

 

En su laboratorio del Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Montreal (CRCHUM) en Canadá, Marie-Claude Bourgeois-Daigneault y sus colegas modifican virus para hacer que ataquen de manera específica a las células de un tumor.

 

Una vez en el cuerpo del paciente, estos virus, llamados oncolíticos, infectan y destruyen específicamente las células cancerosas sin dañar a las sanas. Estos virus pueden incluso estimular al sistema inmunitario a estar mejor armado para reconocer y eliminar a las células cancerosas.

 

Ahora el equipo, que también incluye a Dominic Guy Roy, ha conseguido crear una vacuna personalizada eficaz combinando virus oncolíticos con pequeñas moléculas sintéticas (péptidos) para atacar a un cáncer específico.

 

Para que una vacuna induzca una respuesta inmunitaria, debe contener componentes que estimulen a las células del sistema inmunitario, los famosos glóbulos blancos. En las vacunas, estos componentes, llamados adyuvantes, ayudan a que el cuerpo humano perciba el peligro potencial y neutralice la amenaza enviando su ejército de células inmunitarias.

 

El enfoque del equipo de Bourgeois-Daigneault consiste en utilizar virus oncolíticos para estimular esta respuesta inmunitaria y dirigirla contra el cáncer. Para conseguirlo, ella y sus colegas crean una vacuna mezclando virus con péptidos sintéticos (antígenos) que se asemejan al cáncer al que se desea atacar.

 

[Img #64044]

Recreación artística de células cancerosas. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Para que sea eficaz, la vacuna tiene que estar personalizada para cada paciente, basándose en las mutaciones propias de las células cancerosas de esa persona. Gracias al trabajo de identificación realizado por otros equipos de investigación, Bourgeois-Daigneault y sus colegas pueden predecir, con la ayuda de la información obtenida de una biopsia, qué péptidos conviene utilizar para cada paciente.

 

La ventaja del nuevo enfoque es que los propios virus oncolíticos tienen el poder de matar a las células cancerosas. Es factible por tanto atacar al cáncer en dos frentes: matarlo directamente con el virus e inducir una respuesta inmunitaria, gracias no solo al virus, sino también a la vacuna propiamente dicha.

 

Los experimentos con ratones realizados por el equipo de Bourgeois-Daigneault han demostrado la eficacia de la inmunización resultante.

 

Bourgeois-Daigneault y sus colegas publican en la revista académica Nature Communications los últimos resultados de su línea de investigación, bajo el título "Adjuvant oncolytic virotherapy for personalized anti-cancer vaccination". (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.