Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Junio de 2021
Arqueología

Reconstruyen una danza de la edad de piedra

La verdadera utilidad de unos ornamentos de la edad de piedra agregados o agregables a ropa que consisten en dientes de alce sujetos pero con libertad de moverse y chocar, se ha podido descubrir gracias a unas marcas de desgaste que aportaron una pista del tipo de movimiento al que tales ornamentos o instrumentos habían sido sometidos repetidamente, y a las pruebas de movimiento corporal llevando puestas reproducciones del ornamento percusivo.

 

La arqueóloga Riitta Rainio, de la Universidad de Helsinki en Finlandia, pudo comprobarlo por sí misma, gracias a sus conocimientos prácticos de danza. Tras horas probando diversos movimientos corporales llevando puestos ornamentos como los hallados en excavaciones arqueológicas, consiguió encontrar los movimientos que más claramente hacían sonar esos ornamentos con función de instrumento musical percusivo, y que, por tanto reproducían el estilo de danza que debieron ejecutar las personas de la edad de piedra que empleaban esos conjuntos de dientes de alce. El sonido que generan al bailar adecuadamente con ellos puestos se parece al de cascabeles de tiempos más modernos y permite crear estructuras rítmicas. Además, dependiendo de la intensidad de los movimientos, la textura del sonido puede adoptar uno de dos estilos bien diferenciados.

 

Los dientes del conjunto que llevó puesto Rainio al danzar fueron analizados antes y después de la danza, en busca de marcas microscópicas generadas por los choques entre dientes al bailar. Se detectaron marcas sutiles pero reveladoras. Estas marcas se compararon con las de ornamentos originales de ese tipo procedentes de cuatro tumbas en el cementerio de Yuzhniy Oleniy Ostrov en Carelia, en el noroeste de Rusia. Ese cementerio es el más grande conocido de todos los cementerios mesolíticos del norte de Europa.

 

Evgeny Girya, arqueólogo de la Academia Rusa de Ciencias especializado en micromarcas, documentó y analizó las marcas de desgaste de los dientes de alce encontrados en las tumbas. Comparando los diversos tipos de marcas de desgaste en cada caso, observó un claro parecido entre el tipo de desgaste de los dientes que usó Rainio al danzar y los de la Edad de Piedra. Las marcas en los dientes de la Edad de Piedra eran más profundas y extensas, lo que encajaría con haber sido usados muchas más horas que las que pasó bailando Rainio. Según Girya, los resultados demuestran que las marcas en los dientes de los ornamentos de la Edad de Piedra son el resultado de una actividad similar a la danza ejecutada por Rainio.

 

[Img #64066]

Recreación artística de un hombre que fue enterrado en el cementerio mesolítico de Yuzhniy Oleniy Ostrov. En la ilustración, se imagina su posible aspecto en vida, y se le muestra danzando mientras lleva puesto su conjunto de 140 dientes de alce. (Imagen: Tom Bjorklund)

 

En el cementerio de Yuzhniy Oleniy Ostrov se han encontrado un total de 177 tumbas de mujeres, hombres y niños, de las cuales más de la mitad contienen varios conjuntos de dientes de alce, algunos de ellos compuestos por hasta más de 300 dientes individuales. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.