Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 09 de Junio de 2021
Paleontología

Cuando los tiburones estuvieron a punto de extinguirse

Hace 19 millones de años, los tiburones casi desaparecieron de los océanos de la Tierra, de acuerdo con un nuevo estudio que ofrece evidencias de un evento de extinción masiva oceánica previamente desconocido.

 

Como especie, los tiburones nunca se recuperaron de aquel evento, según las autoras del estudio, Elizabeth Sibert de la Universidad Harvard y Leah Rubin del Colegio del Atlántico, en Estados Unidos ambas entidades.

 

Los datos obtenidos en el nuevo estudio sugieren que la diversidad actual de los tiburones representa tan solo una fracción de lo que fue en otro tiempo.

 

Gran parte de lo que se conoce sobre los ecosistemas oceánicos antiguos se obtiene de registros de rocas y fósiles, que generalmente se limitan a depósitos de aguas poco profundas y proporcionan apenas un pequeño vistazo a la historia de las especies marinas en todo el océano.

 

En esta ocasión, utilizando un conjunto de datos diferente (pequeños fósiles en núcleos de sedimentos de aguas profundas globales), Elizabeth Sibert y Leah Rubin proporcionan una nueva visión de los cambios en cuanto a abundancia y diversidad de uno de los mayores depredadores del océano.

 

Usando microfósiles en los núcleos de sedimentos llamados ictiolitos, escamas y dientes desprendidos de tiburones y otros peces óseos que se acumulan de manera natural en el lecho marino, Sibert y Rubin construyeron un registro de la diversidad y abundancia de los tiburones que abarca casi los últimos 40 millones de años.

 

[Img #64097]

Un tiburón actual. (Foto: Dwayne Meadows / NOAA / NMFS / OPR)

 

Según los hallazgos, los tiburones prácticamente desaparecieron del registro durante el Mioceno temprano, hace aproximadamente 19 millones de años, reduciendo su abundancia en más del 90% y su diversidad morfológica en más del 70%. Este desconcertante evento de extinción parece haber ocurrido independientemente de cualquier evento climático global conocido o extinción masiva terrestre.

 

Si bien los factores causantes siguen siendo desconocidos, las autoras sugieren que este evento alteró fundamentalmente la ecología de los depredadores pelágicos y, posteriormente, sentó las bases para los grandes linajes de tiburones migratorios que ahora dominan los océanos de la Tierra.

 

El estudio se titula “An early Miocene extinction in pelagic sharks”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.