Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 11 de Junio de 2021
Zoología

Contabilizan la población mundial de pájaros

Hay cerca de 8.000 millones de personas en el mundo. ¿Cuántos individuos suman en total todas las especies de aves? En una investigación se ha procesado toda la información disponible y ya hay una respuesta bastante concreta a esa pregunta.

 

El estudio lo ha realizado un equipo que incluye a Will Cornwell, de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, y Corey Callaghan, ahora en el Centro Alemán de Investigación Integradora de la Biodiversidad (iDiv).

 

Para hacer el recuento, se contó con la ayuda crucial de observaciones de ciencia ciudadana, es decir, realizadas por voluntarios sin preparación técnica pero que cuentan con la baza de su amor a la ciencia y con la de la inmensa fuerza laboral que representa un colectivo de miles de personas.

 

El uso de algoritmos detallados también resultó una ayuda decisiva.

 

Gracias a todo esto, se han podido hacer estimaciones bastante fiables de cuántas aves hay de cada una de las 9700 especies de aves diferentes, incluyendo las no voladoras como emúes y pingüinos.

 

El resultado del recuento:

 

La población mundial de aves es de aproximadamente 50.000 millones de individuos, unos seis pájaros por cada ser humano.

 

[Img #64111]

Una bandada de pájaros. (Foto: Corey T. Callaghan)

 

La cantidad de individuos de cada especie varía mucho, desde un centenar de sujetos a más de mil millones.

 

En realidad, el conjunto de datos utilizado para la investigación no incluye registros de todas las especies de aves actualmente vivas, sino solo del 92% de las especies. Sin embargo, los investigadores argumentan que es poco probable que el 8% restante (que se excluyó por ser tan raro que carecía de datos disponibles) tenga una influencia significativa en la estimación global.

 

El estudio se titula “Global abundance estimates for 9,700 bird species”. Y se ha publicado en la revista académica PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences). (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.