Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 11 de Junio de 2021
Ciencia en imágenes

Escultura de un ser extinto de hace unos 500 millones de años

Crear esculturas que reproduzcan tan detalladamente a un ser vivo como para parecer que son ejemplares reales vivientes es un arte con mucha utilidad en el cine de ciencia-ficción. Ejemplos como los de las criaturas de la saga de “Alien el octavo pasajero” dan fe de ello. Pero esta habilidad también tiene gran valor en el campo de la paleontología. Mats E. Eriksson, de la Universidad de Lund en Suecia, investigó a fondo la anatomía de un animal, extinto desde hace mucho tiempo, y que por su aspecto podría pasar por una nueva criatura de la citada saga de ciencia-ficción. Y recurrió a la ayuda del artista plástico Esben Horn, para que este representara con todo lujo de detalles al Agnostus pisiformis. Ello incluyó aumentar su tamaño corporal para hacer que todos sus rasgos anatómicos sean claramente visibles a ojo desnudo, algo muy de agradecer porque si la escultura se hubiera hecho con el mismo tamaño que tenía de adulto el ser real (1 centímetro), deberíamos contemplarla con lupa o microscopio. (Fuente: NCYT de Amazings)

[Img #64117]

(Imagen: Esben Horn)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.