Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 16 de Junio de 2021
Ciencia de los materiales

Sucedáneo vegetal del plástico que es tan resistente como este

Aunque ya hay sucedáneos del plástico que lo sustituyen en diversas aplicaciones, todavía estaba pendiente hallar uno que sea muy fuerte y que resulte fácil y barato de fabricar. Puede que ese sucedáneo sea el inventado recientemente por unos investigadores inspirándose en un material natural con una fortaleza impresionante: la seda de araña.

 

El nuevo material, creado por el equipo de Tuomas Knowles, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, usa sustancias de origen vegetal como materias primas principales. Es de producción sostenible, tiene una robustez comparable a la de muchos plásticos comunes de uso actual, puede fabricarse a escala industrial y podría sustituir a los plásticos de un solo uso en muchos productos domésticos comunes.

 

El material fue creado utilizando un nuevo enfoque de diseño para ensamblar proteínas vegetales en estructuras que imitan a las de la seda de araña a nivel molecular. El método de fabricación, que utiliza productos sostenibles y es eficiente desde el punto de vista energético, da como resultado el material polimérico en forma de película, lo que facilita, por ejemplo, elaborar bolsas con él.

 

Al material se le puede añadir un color "estructural" que no se desvanece, y también se puede utilizar para hacer revestimientos resistentes al agua.

 

El material es compostable en casa, mientras que otros tipos de bioplásticos requieren instalaciones industriales de compostaje para degradarse. Además, el nuevo material no requiere ninguna modificación química de sus componentes naturales, por lo que puede degradarse con seguridad en la mayoría de los entornos naturales.

 

[Img #64139]

Los investigadores han creado un material de origen vegetal, sostenible y fabricable a escala industrial, que podría sustituir a los plásticos de un solo uso en muchos productos cotidianos. (Foto: Xampla)

 

El nuevo material será comercializado por Xampla, una empresa impulsada por la Universidad de Cambridge que desarrolla sustitutos del plástico de un solo uso.

 

El equipo de Knowles, que también incluye, entre otros, a Marc Rodriguez-Garcia y Ayaka Kamada, ha publicado los detalles de su descubrimiento en la revista académica Nature Communications, con el título “Controlled self-assembly of plant proteins into high-performance multifunctional nanostructured films”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.