Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 21 de Junio de 2021
Computación

Chip con inteligencia artificial y alimentado por energía solar

La inteligencia artificial se utiliza en bastantes aplicaciones de gran utilidad, como la predicción de la vida útil de una máquina a través de sus vibraciones, la monitorización de la actividad cardíaca de los pacientes y la incorporación de capacidades de reconocimiento facial en los sistemas de videovigilancia.

 

El inconveniente es que los dispositivos de inteligencia artificial suelen requerir mucha potencia, y en la mayoría de los casos, deben estar permanentemente conectados a la nube, lo que plantea problemas relacionados con la protección de datos, el consumo de energía y otras cuestiones.

 

El equipo de Stéphane Emery, del Centro Suizo de Electrónica y Microtecnología (CSEM), puede haber encontrado una forma de evitar esos problemas, gracias a un nuevo sistema que cabe en un chip y que ha sido desarrollado por el equipo.

 

El nuevo chip funciona con una diminuta batería o una pequeña célula solar y ejecuta las operaciones de inteligencia artificial localmente en el chip en lugar de en la nube.

 

Además, su sistema es totalmente modular y puede adaptarse a cualquier aplicación que requiera el procesamiento de señales e imágenes en tiempo real, especialmente cuando se trata de datos sensibles.

 

El chip del CSEM funciona mediante una arquitectura de procesamiento de señales totalmente nueva que minimiza la cantidad de energía que el chip necesita.

 

[Img #64171]

El circuito integrado puede llevar a cabo complicadas operaciones de inteligencia artificial, como el reconocimiento de rostros, voz y gestos y la monitorización cardíaca. (Foto: CSEM)

 

La innovación del CSEM abre la puerta a una generación completamente nueva de dispositivos con procesador que puedan funcionar de forma independiente durante más de un año. Además, reduce drásticamente los costes de instalación y mantenimiento de estos dispositivos y permite utilizarlos en lugares donde sería difícil cambiar la batería. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.