Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Mayo de 2012
Nanotecnología

Diagnósticos médicos más rápidos gracias a los nanotubos de carbono

Un equipo de investigación ha conseguido aumentar de manera espectacular la velocidad de funcionamiento de una clase de sensores biológicos.

La tecnología usada para ello, una vez perfeccionada, podría permitir algún día a los médicos realizar rutinariamente las pruebas de laboratorio en cuestión de minutos, acelerando así el diagnóstico y el tratamiento, y además reduciendo los costos.

En los experimentos llevados a cabo por el equipo de Ethan Minot y Vincent Remcho, de la Universidad Estatal de Oregón en Estados Unidos, y sus colaboradores de la Universidad de California en Santa Bárbara, los nuevos nanobiosensores casi han triplicado la velocidad conseguida por prototipos previos. Por esto y sus otras ventajas, es fácil que acaben teniendo muchas aplicaciones prácticas, no sólo en la medicina, sino también en la toxicología, la vigilancia medioambiental, el desarrollo de nuevos medicamentos, y en otros campos.

Aunque son necesarios más refinamientos antes de que los sensores estén listos para la producción comercial, ya presentan un gran potencial ahora mismo.

Con estos tipos de sensores será posible hacer en pocos minutos muchas pruebas médicas de laboratorio, permitiendo al médico hacer un diagnóstico durante una única visita del paciente a su consultorio. Con muchas de las pruebas que se hacen en la actualidad, transcurren días desde que el médico las encarga hasta que puede consultar los resultados en su consultorio. Y además suelen ser costosas y requieren de técnicos especializados de laboratorio.

[Img #8079]
La nueva tecnología permitiría hacer los mismos análisis pero en un tiempo mucho menor, usando un dispositivo de bolsillo, y reduciendo el costo de cada análisis de tal modo que un test que ahora cuesta 50 dólares pasaría a costar tan sólo un dólar.

La clave de la nueva tecnología es una rara capacidad de los nanotubos de carbono, la cual permite detectar con ellos una proteína en la superficie de un sensor. Los nanotubos cambian su resistencia eléctrica cuando una proteína se deposita en ellos, y la magnitud de este cambio puede medirse para determinar la presencia de una proteína en particular.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.