Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 30 de Junio de 2021
Tecnología médica

Mascarilla que diagnostica la COVID-19 en el portador

Aparte del uso de las vacunas, ante la pandemia de COVID-19 es vital poder diagnosticar lo antes posible a las personas infectadas. Una nueva y singular mascarilla parece que es capaz de hacerlo en tan solo una hora y media.

 

La nueva clase de mascarilla ha sido diseñada por ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad Harvard, ambas instituciones en Estados Unidos.

 

Las nuevas mascarillas llevan incorporados unos diminutos sensores de usar y tirar que pueden instalarse en otras máscaras faciales y que también podrían adaptarse para detectar otros virus.

 

Los sensores se basan en una maquinaria celular liofilizada que el equipo de investigación desarrolló previamente para su uso en dispositivos de papel para diagnosticar infecciones por virus como el del Ébola y el Zika.

 

Cuando los investigadores estaban terminando su trabajo sobre los sensores portátiles a principios de 2020, la COVID-19 comenzó a propagarse por todo el mundo, por lo que rápidamente decidieron intentar utilizar su tecnología para crear un sistema de detección rápida y sencilla del virus SARS-CoV-2.

 

En el nuevo estudio dentro de esta línea de investigación y desarrollo, el equipo, que incluye, entre otros, a James Collins (MIT) y Peter Nguyen (Universidad Harvard), demostró que los sensores podrían incorporarse no solo a las mascarillas, sino también a prendas de vestir como por ejemplo las batas de laboratorio, ofreciendo potencialmente una nueva forma de vigilar la exposición de los trabajadores sanitarios a diversos patógenos u otras amenazas.

 

[Img #64241]

La nueva mascarilla puede diagnosticar COVID-19 a la persona que la lleve puesta tras unos 90 minutos. (Imagen: Felice Frankel / MIT News Office. CC BY-NC-ND 3.0)

 

Los sensores de las mascarillas están diseñados para que el usuario pueda activarlos cuando esté preparado para realizar la prueba, y los resultados solo se muestran en el interior de la mascarilla, para mayor privacidad del usuario. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.