Salud
Música, fatiga mental y ejercicio físico
Un estudio reciente es el primero en el que se ha explorado qué efecto tiene en la capacidad y rendimiento de la persona escuchar su música favorita al correr en una carrera de resistencia cuando está mentalmente fatigada.
El equipo de Shaun Phillips, de la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, se valió de dos pruebas para examinar cómo la audición de música afectaba al rendimiento corriendo de dieciocho personas acostumbradas a correr para mantenerse en buena forma física.
En una de las pruebas se examinaron los efectos sobre la capacidad de correr a intervalos (alternando entre correr rápido y correr despacio) en un grupo de nueve personas físicamente activas. En la otra prueba, efectuada sobre un grupo de nueve corredores entrenados, se examinaron los efectos en el rendimiento durante una competición contrarreloj de 5 kilómetros.
Los miembros de los grupos realizaron mediante un ordenador una prueba cognitiva de 30 minutos que les ponía en un estado de fatiga mental antes de completar la sesión de ejercicio de alta intensidad.
Los corredores fueron sometidos a la prueba con y sin música motivacional seleccionada por ellos mismos.
Los investigadores ayudaron a los participantes a elegir las canciones motivadoras con un cuestionario previo a la prueba en el que se les pedía que valoraran el ritmo, el estilo, la melodía, el tempo, el sonido y otros rasgos de la música.
![[Img #64246]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/06_2021/6925_musica-fatiga-mental-y-ejercicio-fisico.jpg)
Correr es un buen modo de hacer ejercicio físico. (Foto: Amanda Mills / CDC)
Durante el ejercicio físico, se midió la frecuencia cardíaca y también se pidió a los participantes la calificación del esfuerzo percibido en múltiples puntos de la sesión.
Los investigadores tuvieron en cuenta los resultados de una prueba de referencia realizada por los participantes cuando no hubo antes un test mentalmente exigente, y cuando no se usó la música.
Phillips y sus colegas descubrieron que la capacidad de correr a intervalos entre los entusiastas del ejercicio físico con fatiga mental era moderadamente mayor con música que sin ella, y era la misma que cuando los participantes no estaban mentalmente fatigados.
Los rendimientos en la competición contrarreloj de 5 kilómetros también mostraron pequeñas mejoras con la música seleccionada por ellos mismos frente a la ausencia de música.
Los investigadores creen que los efectos positivos de la música podrían deberse a la alteración de la percepción del esfuerzo por la persona al escuchar su música favorita.
El estudio se titula “The effect of self-selected music on endurance running capacity and performance in a mentally fatigued state”. Y se ha publicado en la revista académica Journal of Human Sport and Exercise. (Fuente: NCYT de Amazings)



