Astronáutica
Lanzado el satélite espía Yaogan-14
China sigue con su alto ritmo de misiones espaciales, que ya llevó a cabo el pasado año. Apenas cuatro días después de su anterior lanzamiento, colocó en órbita, el 10 de mayo, a un satélite militar de reconocimiento fotográfico. Llamado Yaogan-14, se trata de un ingenio dedicado al espionaje que operará en una órbita heliosincrónica a unos 450 km de altitud.
El despegue ocurrió a las 07:06 UTC, desde Taiyuan, mediante la participación de un cohete CZ-4B. Las autoridades anunciaron que todo había ido bien y que el satélite había alcanzado la posición esperada. También se anunció que el vehículo estaría dedicado a la observación de recursos terrestres, para ayudar en desastres naturales, vigilancia de cultivos, etc., pero se especula con que los Yaogan se emplean para tareas militares, ya sea con cámaras ópticas o con radares.
Junto al Yaogan-14 voló un pequeño aparato llamado Tiantuo-1, una nanosatélite de unos 9 kg para probar tecnologías y obtener datos de interés militar (cámaras, ambiente espacial, señales...).
Con su séptima misión espacial del año, China lleva un espléndido ritmo de lanzamientos, que podría volver a superar el récord anterior.