Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 12 de Mayo de 2012
Medicina

Identifican blanco potencial para fármaco contra el ántrax

Investigadores en la Universidad de Michigan han identificado un nuevo blanco para fármacos que potencialmente puedan tratar el ántrax (carbunclo), la infección mortal causada por el Bacillus anthracis.

El equipo, presidido por David Sherman, un miembro de la facultad del Instituto de Ciencias de la Vida y Profesor en el Departamento de Medicina Química, Química, y Microbiología e Inmunología, descubrió una nueva manera de bloquear la capacidad de la bacteria para capturar hierro, que es vital para su supervivencia y las características que la hacen causar enfermedades.

Descubriendo el mecanismo por el cual B. anthracis captura el hierro, los investigadores tienen la capacidad ahora de buscar rápidamente poderosos antibióticos para prevenir o tratar efectivamente infecciones de ántrax. El nuevo descubrimiento no sólo abre las puertas para tratar posibles infecciones de ántrax , sino que también señala posibilidades de descubrimiento y desarrollo de poderosos agentes anti infecciosos.

"Este organismo continúa siendo una amenaza para la seguridad, ya que existen respuestas inadecuadas a formas naturales o diseñadas del microorganismo resistente a fármacos", dijo Sherman.

[Img #8097]Este trabajo respalda estudios sobre un nuevo blanco de fármacos, lo que puede llevar al desarrollo de antibióticos de amplio espectro, que se necesitan urgentemente para responder a la incidencia en crecimiento de agentes infecciosos resistentes a medicamentos, como es el caso del ántrax.

Aunque un tratamiento para el ántrax  está aún a varios años en el futuro, según Sherman, los investigadores usan una selección de alto rendimiento en el Centro de Química Genómica en el Instituto Ciencias de la Vida para identificar los fármacos potenciales más efectivos.

"Ya estamos evaluando extractos activos de una gran biblioteca de productos naturales y esperamos tener nuevas estructuras de moléculas de antibióticos muy pronto", dijo Sherman . "Nuestros esfuerzos son parte de un importante programa financiado por el Centro Regional de los Grandes Lagos de Excelencia para Biodefensa y Enfermedades Infecciosas Emergentes (Great Lakes Regional Center of Excellence for Biodefense and Emerging Infectious Disease) para identificar nuevos antibióticos y vacunas de moléculas pequeñas en contra de agentes de guerra biológica y otros microbios de alto riesgo infeccioso".

El estudio actual, inspiró al equipo a establecer un enfoque similar también en colaboración con el Centro de Química Genómica en busca de nuevos antibióticos activos contra el Staphylococcus aureus, una infección por estafilococos multi-resistente.

Los descubrimientos fueron publicados el 4 de mayo en el Journal of Biological Chemistry. Sherman y su estudiante de posgrado Tyler Nusca realizaron el estudio con Philip Hanna del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Michigan y Andzrej Joachimiak del Argonne National Laboratory. (Fuente: U. Michigan)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.