Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 10:34:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 13 de Julio de 2021
Contaminación

Bacterias para limpiar terrenos contaminados con gasóleo

En Groenlandia hay unas 30 instalaciones militares abandonadas en las que el gasóleo (diésel), antaño utilizado para mantener en funcionamiento generadores y otra maquinaria, puede haberse filtrado a la tierra, como resulta fácil sospechar viendo extensos conjuntos de bidones de gasóleo muy herrumbrados.

 

Un caso probado de contaminación de este tipo es el de un aeródromo militar abandonado (base 9117, de Mestersvig) en la costa de Groenlandia oriental. Cuarenta toneladas de gasóleo contaminaron el suelo en ese lugar. Por ello, la Defensa danesa y la empresa de ingeniería NIRAS iniciaron un experimento para optimizar las condiciones en las que ciertas bacterias naturales del suelo descomponen los compuestos de gasóleo

 

Unos científicos de la Universidad de Copenhague en Dinamarca y del Servicio de Prospección Geológica de Dinamarca y Groenlandia (GEUS) realizaron un seguimiento continuo de las poblaciones bacterianas y de la biodegradación de los compuestos del gasóleo. Después de cinco años, los investigadores descubrieron que las bacterias habían saneado hasta el 82% de las 5.000 toneladas de tierra contaminada.

 

"Las bacterias han demostrado ser extremadamente eficaces para descomponer la gran mayoría de los compuestos del gasóleo. Por ello, este método natural puede aplicarse en otros lugares del Ártico, donde de otro modo sería increíblemente costoso retirar la tierra contaminada por medio de aviones o barcos", explica el profesor Jan H. Christensen de la Universidad de Copenhague. Christensen ha sido el encargado de analizar las huellas químicas en la tierra contaminada con gasóleo.

 

El método de saneamiento se aplica distribuyendo la tierra contaminada en una fina capa, que luego se ara, se abona y se oxigena cada año con el fin de optimizar las condiciones en que las bacterias degradan los hidrocarburos.

 

[Img #64346]

Terreno contaminado con gasóleo, en proceso de limpieza por bacterias. (Foto: Anders Christian Vestergaard)

 

En el caso de este aeródromo militar, ha quedado claro que las bacterias pueden degradar fácilmente los compuestos contaminantes del gasóleo en la tierra, a pesar de las bajas temperaturas que reinan en Groenlandia.

 

Los investigadores van a volver a Groenlandia este año para realizar nuevos análisis sobre el curso del experimento. Confían en descubrir que las bacterias han degradado con éxito la masa restante de gasóleo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.