Salud
¿Cómo se hace un test PCR? Viaja seguro
Aunque la situación en la que vivimos actualmente debido a la pandemia provocada por la COVID-19 ha hecho que los viajes sean prácticamente imposibles, empezamos a ver un poco de luz gracias al aumento de personas vacunadas en estos últimos meses. Sin embargo, se debe entender que la vacuna no nos hace inmunes a contraer el virus, por lo que antes de viajar necesitamos realizarnos una prueba de antígenos o una PCR para asegurarnos de no ser portadores.
A esto se suman las restricciones que se aplican en los diferentes países para impedir el desplazamiento de personas infectadas. Sin embargo, ahora es posible comenzar a viajar a diferentes destinos siempre y cuando contemos con la certificación que nos facilita el realizarnos una PCR o test antígenos.
Hoy en día existen clínicas, como TuMédico.es, donde podremos realizarnos estas pruebas mediante centros médicos o laboratorios autorizados para obtener los resultados de forma fiable y rápida y así poder viajar seguros.
¿Cómo se hace un test PCR?
Antes de realizarnos la prueba debemos abstenernos de comer, beber, masticar chicle o fumar durante 30 minutos. Sabiendo esto, acudiremos a nuestro centro médico para cumplimentar la documentación que incluye nuestros datos personales y una firma que confirme nuestro consentimiento para realizar dicha prueba.
Al comenzar, el especialista nos pedirá que nos bajemos la mascarilla por debajo de la nariz para poder introducirnos una torunda por las dos fosas nasales. Para que la obtención de la muestra sea fiable, se debe introducir la torunda lo más profundamente posible. De ahí que algunos pacientes sientan pequeñas molestias durante la prueba. El especialista requerirá que estemos lo más relajados que nos sea posible para poder llegar lo más profundo.
Los resultados, tras la obtención de la muestra, nos serán facilitados en 48 horas. Es importante saber que el Test PCR es la prueba confirmatoria de COVID-19. Cuenta con un 99% de fiabilidad y garantía con respecto a otras pruebas.
¿Cómo se hace un test antígenos?
También conocidos como test rápidos, los test de antígenos son útiles para identificar a personas que se encuentren en el inicio de la fase de infección, que es cuando son más contagiosas.
Para conseguir la muestra se utiliza un hisopo que se puede introducir o bien en la nariz o en la garganta. Una vez obtenido se mezcla con un reactivo que liberará las proteínas virales específicas y se coloca sobre una tira de papel que ya contiene un anticuerpo.
Debemos esperar 15 minutos para observar si la reacción aparece sobre la tira de papel. Si ha producido la reacción, es decir, que el anticuerpo se ha unido a la proteína, es que el resultado es positivo. Esta prueba no es tan fiable como la PCR teniendo solo un 80% de fiabilidad.
Obtén resultados fiables en poco tiempo para viajar seguro
Especialistas como Ángel Amilibia Hergueta, presidente de tuMédico.es, nos ofrecen la seguridad y fiabilidad que necesitamos para realizar este tipo de pruebas vitales para poder incorporarnos al trabajo o realizar cualquier viaje.
Tan solo necesitamos acceder a la página, elegir el tipo de test a realizar y confirmar la cita con la clínica privada. Un proceso sencillo que nos evitará esperas en la seguridad social para obtener unos resultados óptimos en poco tiempo para nuestra seguridad y la de los nuestros.



