Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 21 de Julio de 2021
Astronáutica

Primer vuelo espacial tripulado de la nave New Shepard

La empresa aeroespacial Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, conocido sobre todo por ser el fundador de Amazon, consiguió el 20 de julio de 2021 realizar el primer vuelo espacial tripulado de una nave reutilizable New Shepard, llamada así en honor del astronauta Alan Shepard, el primer estadounidense en volar al espacio. El propio Jeff Bezos formó parte de la tripulación en este histórico vuelo de la New Shepard.

 

La nave New Shepard es revolucionaria en varios aspectos y su diseño constituye un buen ejemplo del espíritu innovador y visionario de Blue Origin. Se trata de un cohete reutilizable y que además es capaz de aterrizar por sus propios medios y en posición vertical. Está pensado para vuelos suborbitales. Una nave de este modelo hizo en 2015 su primer vuelo completo con éxito. Diversos vuelos le siguieron.

 

Una parte importante de la oferta comercial de los vuelos a bordo de naves New Shepard es el turismo espacial. Para ello, la nave se equipa con una cápsula con capacidad para albergar a seis personas y provista con amplias ventanas para poder ver bien el espectacular paisaje exterior.

 

En el primer vuelo con pasajeros humanos, estos fueron cuatro. Además de Jeff Bezos, que hizo así realidad su sueño de volar al espacio, viajaron con él su hermano Mark Bezos, Wally Funk y Oliver Daemen.

 

El vuelo conjunto de Jeff y Mark es el primer caso de dos hermanos viajando juntos al espacio.

 

[Img #64420]

La nave New Shepard ascendiendo al espacio el 20 de julio de 2021. (Foto: Blue Origin)

 

Wally Funk fue una de las mujeres estadounidenses que al inicio de la Era Espacial podrían haberse convertido en las primeras personas de esa nación en volar al espacio. Quedó claro desde un principio que la mujer estaba igual o incluso mejor capacitada que el hombre para viajar al espacio, como avalaban los resultados extraordinarios que muchas de ese grupo pionero de mujeres lograron en las mismas pruebas de aptitud que se aplicaban a los hombres, superando incluso al mejor de los candidatos masculinos. Funk era la más joven de ese grupo. Por desgracia, la mentalidad de la época hacía que se viera más apropiado enviar hombres al espacio en vez de mujeres y por eso aquel grupo de pioneras quedó relegado.

 

Con el tiempo, Funk se convirtió en la primera mujer inspectora de la FAA (Federal Aviation Administration, o Administración de Aviación Federal) y la primera mujer inspectora de seguridad aérea de la NTSB (National Transportation Safety Board, o Junta Nacional de Seguridad en el Transporte), ambos organismos en Estados Unidos.

 

A modo de homenaje, Wally Funk fue invitada a viajar a bordo de este primer vuelo tripulado de la New Shepard. Después de tantas décadas, finalmente ha viajado al espacio, con 82 años de edad. Esto último la convierte en la persona más vieja en volar al espacio, un récord que hasta ahora ostentaba John Glenn, uno de los primeros astronautas estadounidenses, que en 1998 salió de su retiro para hacer un último viaje al espacio, a los 77 años de edad.

 

Oliver Daemen, el cuarto pasajero de este histórico vuelo de la New Shepard, es el primer turista espacial de pago de Blue Origin al que esta empresa le da el servicio. Además, al tener solo 18 años de edad, se ha convertido en la persona más joven en volar al espacio. Le fascina la astronáutica desde que tenía 4 años.

 

Tras el despegue, la nave ascendió hasta 107 kilómetros de altitud, llegando por tanto al espacio, y luego inició el descenso. El aterrizaje se hizo por separado: el cohete se posó en el terreno ayudado por su propulsión al frenar y maniobrar; la cápsula aterrizó en otro sitio, frenando la caída con la ayuda de paracaídas.

 

Si no surge ningún contratiempo, Blue Origin realizará dos vuelos tripulados más este año y bastantes en 2022. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.