Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 21 de Julio de 2021
Climatología

Dióxido de carbono y disminución de la lluvia

Aunque la deforestación contribuye a que la lluvia se vuelva más escasa, ¿hasta qué punto algunas regiones del mundo, como por ejemplo la selva amazónica, podrían ver reducida aún más su pluviosidad por culpa de un aumento en la cantidad de dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera terrestre?

 

Un estudio ha examinado el alcance de esta influencia para el caso de la selva amazónica, a menudo apodada “el pulmón de la Tierra”.

 

Cuanto mayor es el porcentaje de CO2 en la atmósfera, menos transpiran las plantas, y menos humedad emiten a la atmósfera. Esto, por tanto, tiende a generar menos lluvia.

 

El equipo internacional de David Montenegro Lapola, profesor en el Centro de Investigación Meteorológica y Climática Aplicada a la Agricultura (CEPAGRI), dependiente de la Universidad de Campinas (UNICAMP) en Brasil, ha llegado a la conclusión de que un aumento del 50 por ciento en el nivel de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera podría reducir las precipitaciones en la Amazonia tanto o más que la sustitución de toda la selva por pastos. El aumento del CO2 reduciría la cantidad de vapor de agua emitido por la selva, lo que provocaría un descenso anual del 12% en el volumen de las precipitaciones, mientras que la deforestación total reduciría las lluvias en un 9%.

 

Loa resultados de este estudio constituyen un aviso sobre la necesidad de actuar rápida y contundentemente a nivel local para reducir la deforestación en los nueve países que comparten la cuenca del Amazonas y de actuar a nivel mundial para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera por parte de fábricas, vehículos, centrales eléctricas y otras grandes fuentes de CO2.

 

[Img #64422]

El efecto directo que sobre la selva amazónica puede tener el aumento en la cantidad de dióxido de carbono atmosférico es una reducción de las precipitaciones equivalente o incluso mayor que la reducción provocada por la sustitución completa de la selva por pastos. (Imagen: João Marcos Rosa / AmazonFACE)

 

Lapola es uno de los coordinadores del experimento AmazonFACE. Instalado no muy lejos del norte de Manaos, el experimento está orientado a incrementar el nivel de CO2 en pequeñas parcelas de selva tropical y analizará los cambios resultantes en la fisiología de las plantas y la atmósfera. El experimento podría mostrar el escenario de cambio climático que quizá se instaure en la Tierra dentro de unas décadas por acción del calentamiento global.

 

El estudio se titula “CO2 physiological effect can cause rainfall decrease as strong as large-scale deforestation in the Amazon”. Y se ha publicado en la revista académica Biogeosciences, editada por la Unión Europea de Geociencias (EGU). (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.