Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Julio de 2021
Medicina

Café y arritmia cardíaca

Se ha completado una investigación, que es la más extensa de su tipo, sobre la relación entre el consumo de café y la incidencia de la arritmia cardíaca.

 

El estudio lo han realizado Eun-jeong Kim, Thomas J. Hoffmann, Gregory Nah, Eric Vittinghoff y Francesca Delling, todos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), Estados Unidos.

 

En la investigación participaron 386.258 consumidores de café, con una edad media de 56 años; algo más de la mitad eran mujeres. El estudio incluyó un seguimiento medio de cuatro años.

 

Los autores del estudio exploraron si el consumo habitual de café se asociaba a un riesgo mayor de arritmia, y si las variantes genéticas que afectan al metabolismo de la cafeína podían modificar esa asociación.

 

En la investigación no se encontró evidencia alguna de que un consumo moderado de café pueda causar arritmia cardíaca.

 

"El café es la principal fuente de cafeína para la mayoría de la gente, y tiene fama de causar o exacerbar las arritmias", comenta el Dr. Marcus, del equipo de investigación. "Pero no hemos encontrado pruebas de que el consumo de cafeína conlleve un mayor riesgo de arritmias", subraya en referencia a dicho consumo moderado.

 

[Img #64433]

Una taza de café. (Foto: Amazings / NCYT)

 

De hecho, cada taza diaria adicional de café consumida, sin sobrepasar los límites, se asoció con un 3 por ciento menos de riesgo de que se produjera cualquier arritmia, incluida la fibrilación auricular, las contracciones ventriculares prematuras u otros trastornos cardíacos comunes.

 

El estudio se titula “Coffee Consumption and Incident Tachyarrhythmias: Reported Behavior, Mendelian Randomization, and Their Interactions”. Y se ha publicado en la revista académica JAMA Internal Medicine. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.