Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Julio de 2021
Biología

Virus de hace quince mil años vuelven a la vida

Unos científicos que estudiaban el hielo de un glaciar en la meseta tibetana de China han encontrado en dos muestras de ese hielo virus de casi 15.000 años de antigüedad. Muchos de esos virus, que han sobrevivido todo este tiempo por haber permanecido congelados, no se parecen a ningún otro virus catalogado hasta la fecha.

 

El equipo de Zhi-Ping Zhong y Matthew Sullivan, ambos de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos, analizó núcleos de hielo extraídos en 2015 en el glaciar de Guliya, en el oeste de China. Los núcleos se recogieron a gran altura: la cima de Guliya, donde se originó este hielo, está a 6.000 metros sobre el nivel del mar. Los núcleos de hielo contienen capas de hielo que se han ido acumulando año tras año, atrapando lo que había en la atmósfera a su alrededor en el momento en que cada capa se congeló.

 

Cuando los investigadores analizaron el hielo, encontraron los códigos genéticos de 33 virus. Cuatro de esos virus ya eran conocidos para la ciencia; son de familias de virus que suelen infectar a las bacterias. Pero al menos 28 de esos 33 virus eran previamente desconocidos.

 

Alrededor de la mitad de los virus parecen seguir siendo revivibles, gracias en buena parte a la congelación.

 

Para este estudio, los científicos también crearon un nuevo método ultralimpio con el que analizar los microorganismos en el hielo sin contaminarlo.

 

[Img #64434]

Yao Tandong, a la izquierda, y Lonnie Thompson, a la derecha, procesan un núcleo de hielo extraído por perforación en 2015 en el glaciar de Guliya, situado en la meseta tibetana. (Foto: Lonnie Thompson, The Ohio State University)

 

Lo descubierto en esta investigación podría aportar nuevos conocimientos sobre cómo han evolucionado los virus a lo largo de estos milenios.

 

El estudio se titula “Glacier ice archives nearly 15,000-year-old microbes and phages”. Y se ha publicado en la revista académica Microbiome. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.