Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
No creo equivocarme cuando afirmo que todos y todas odiamos envejecer, y odiamos más aún envejecer y perder pelo. A medida que sumamos años, la pérdida de pelo sobre el cráneo, a la que solemos prestar más atención que a la pérdida de neuronas bajo el mismo, se incrementa en hombres y mujeres, pero es más frecuente en los primeros. Estos pueden sufrir de una condición denominada alopecia androgénica, es decir, calvicie pura y dura.
Debido a que el hallazgo de un remedio eficaz contra la calvicie reportaría, sin duda, pingües beneficios a quien diera con él, y a quienes hubieran invertido dinero en su financiación, numerosos estudios han intentado averiguar su causa.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.