Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 02 de Agosto de 2021
Climatología

Auge de las catástrofes meteorológicas desde 2019

Se ha producido un aumento sin precedentes de las catástrofes relacionadas con el clima desde 2019, incluyendo inundaciones devastadoras, olas de calor que han batido récords y tormentas e incendios forestales extraordinarios.

 

El año 2020 fue el segundo más caluroso de la historia, y hay que tener en cuenta que los cinco años más calurosos registrados se han dado desde 2015. Además, tres importantes gases con efecto invernadero (el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso) establecieron récords de concentración atmosférica en 2020 y de nuevo en 2021.

 

En abril de 2021, la concentración mundial de dióxido de carbono alcanzó las 416 partes por millón, la mayor concentración media mensual registrada desde que se iniciaron las mediciones.

 

Veinte meses después de advertir públicamente de que el calentamiento global está alcanzando un nivel de gravedad calificable como "emergencia climática" y hacer un llamamiento mundial para que los gobiernos hagan cambios drásticos en sus políticas medioambientales, una coalición de científicos encabezada por William Ripple y Christopher Wolf, ambos de la Universidad Estatal de Oregón en Estados Unidos, denuncian ahora que lo que ha sucedido en la meteorología mundial desde su aviso anterior demuestra lo peligroso que es seguir sin tomar medidas contundentes.

 

De hecho, una importante lección de la pandemia, tal como argumentan Ripple y Wolf, es que incluso con el colosal descenso de actividad en el transporte por el confinamiento, no se ha logrado parar el avance del calentamiento global.

 

[Img #64507]

La incidencia de los incendios forestales aumenta por culpa del calentamiento global. (Foto: Will Harling / Mid Klamath Watershed Council)

 

Aquel aviso publicado en 2019 lo firmaron más de 11.000 científicos de 153 países. El nuevo aviso lo firman ahora casi 14.000 de 158 países.

 

"Cada vez hay más pruebas de que nos estamos acercando o ya hemos superado los puntos de inflexión asociados a componentes importantes del sistema ambiental de la Tierra", advierte Ripple.

 

Entre esos componentes severamente afectados, destacan los arrecifes de coral, la selva amazónica y las capas de hielo de la Antártida occidental y Groenlandia.

 

La acidificación de los océanos se acerca a un récord histórico. Junto con el estrés térmico, amenaza los arrecifes de coral de los que dependen más de 500 millones de personas para obtener alimentos, ganancias económicas por el turismo y protección contra las tormentas.

 

Las tasas anuales de pérdida de bosques en la Amazonía brasileña aumentaron tanto en 2019 como en 2020, alcanzando 1,11 millones de hectáreas deforestadas en 2020.

 

La pérdida de hielo se ha intensificado y amenaza con hacer subir el nivel del mar, alterar corrientes oceánicas y provocar inundaciones costeras más graves cada vez que se produzcan mareas bajo circunstancias propicias o se desencadenen tormentas.

 

"Las prioridades deben cambiar hacia una reducción inmediata y drástica de las emisiones de gases con efecto invernadero, especialmente el metano", asevera Wolf. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.