Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 17:55:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 03 de Agosto de 2021
Tecnología médica

Hacia un implante para producir insulina en pacientes de diabetes tipo 1

La diabetes de tipo 1 es una enfermedad autoinmune que hace que el páncreas deje de producir insulina, la hormona que controla los niveles de azúcar en sangre. La diabetes de tipo 1 puede mantenerse a raya con inyecciones de insulina. Pero equilibrar la ingesta de insulina con la alimentación, el ejercicio y otras actividades es difícil. Muchas personas con diabetes de tipo 1 no logran mantener debidamente los niveles de glucosa en sangre en bastantes ocasiones.

 

Unos científicos de la Universidad Rice en Estados Unidos trabajan en un implante para regular en el paciente automáticamente los niveles de glucosa en sangre. A tal fin, se están sirviendo de la impresión 3D y de biomateriales inteligentes

 

El equipo de Omid Veiseh y Jordan Miller utilizará células beta productoras de insulina preparadas a partir de células madre humanas para crear un implante que detecte y regule los niveles de glucosa en sangre reaccionando con la cantidad correcta de insulina en cada momento.

 

Veiseh lleva más de una década desarrollando biomateriales que protejan del sistema inmunitario a los implantes colocados en el cuerpo como parte de terapias celulares. Miller lleva más de 15 años investigando técnicas para imprimir en 3D tejidos con vasculatura, o sea con redes de vasos sanguíneos.

 

Las células productoras de insulina se protegerán con un hidrogel especial. El material de hidrogel, que ha demostrado su eficacia para encapsular conjuntos de células en esferas del tamaño de una perla, tiene poros lo bastante pequeños como para evitar que las células de su interior sean atacadas por el sistema inmunitario, pero lo suficientemente grandes como para permitir el paso de nutrientes y de la insulina.

 

[Img #64513]

Los bioingenieros de la Universidad Rice están diseñando un implante vascularizado productor de insulina para las personas con diabetes de tipo 1. En la imagen, Madison Royse muestra un dispositivo preparado en el laboratorio para comprobar el flujo sanguíneo. (Foto: Jeff Fitlow / Rice University

 

Si el implante es demasiado lento para responder a los niveles altos o bajos de azúcar en sangre, su función no será útil.

 

Al incorporar vasos sanguíneos en su implante, el equipo de investigación espera permitir que sus tejidos de células beta se comporten de una manera que reproduzca con la suficiente fidelidad el comportamiento natural del páncreas. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.