Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Viernes, 06 de Agosto de 2021
Energía solar

Récord mundial de eficiencia de conversión de energía en un tipo de células solares

Las células solares de película delgada de tipo CZTS (basadas en un compuesto de cobre, zinc, estaño y azufre) destacan por emplear materiales de bajo coste y menos problemáticos para el medioambiente que los utilizados por células solares de otras clases.

 

Gracias a ello, las células solares de película delgada de tipo CZTS resultan más ventajosas para la producción a escala industrial que las células solares que contienen elementos escasos y caros como el indio y el galio o que las células solares de tipo perovskita que contienen plomo, un metal tóxico. Los materiales denominados comúnmente “perovskitas” se caracterizan por poseer cristales con una estructura especial, como la del mineral llamado perovskita que tiene de modo natural una estructura de ese tipo.

 

En el Centro de Investigación de Células Solares de Película Delgada, dependiente del Instituto de Ciencia y Tecnología de Daegu-Gyeongbuk (DGIST) en Corea del Sur, se trabaja desde hace tiempo en células solares CZTS.

 

El equipo de Kee-Jeong Yang ha desarrollado una nueva técnica de optimización para la fabricación de células solares CZTS flexibles de alta calidad.

 

Además de este logro, el equipo ha conseguido el nuevo récord mundial de eficiencia de conversión de energía para células solares CZTS flexibles de película delgada. El valor más alto de dicha eficiencia ha quedado establecido en el 12,2 por ciento.

 

[Img #64532]

Con la tecnología adecuada, la energía que puede obtenerse de la luz del Sol es capaz de reemplazar a las energías sucias. (Foto: Amazings / NCYT)

 

El centro ha anunciado asimismo la firma de un acuerdo con la empresa SolarFLEX para la comercialización de esta tecnología flexible de células solares. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.