Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 10 de Agosto de 2021
Tecnología neurológica

Sentido artificial del tacto cuando una amputación imposibilita el natural

Una nueva y revolucionaria tecnología proyecta un rayo de esperanza para personas que han perdido el sentido del tacto en los nervios de una extremidad después de una amputación o lesión.

 

En los últimos años, el campo de las prótesis neurales ha registrado avances prometedores para mejorar la vida de quienes han perdido la sensibilidad en sus extremidades. Tales avances se basan en la implantación de sensores que sustituyen en su trabajo a los nervios dañados. Pero los dispositivos existentes tienen varios inconvenientes importantes, incluyendo que su fabricación y su uso son complicados, así como que necesitan una fuente de alimentación eléctrica externa, como una batería.

 

Ahora, el equipo de Ben M. Maoz, de la Universidad de Tel Aviv en Israel, ha diseñado y probado en modelos animales un pequeño sensor que restaura la sensación táctil a través de una corriente eléctrica que proviene directamente de un nervio sano y no requiere un complejo proceso de implantación o carga.

 

El prototipo de pruebas usado es un sensor implantable en un nervio dañado debajo de la punta de un dedo de la mano; el sensor se conecta a otro nervio que funciona correctamente y de ese modo devuelve al individuo parte de la sensación táctil que dejó de percibir cuando el nervio original se dañó. Este sensor no requiere una fuente de energía externa como por ejemplo una batería. El sensor funciona con la fuerza de fricción: cada vez que el dispositivo experimenta fricción, se autorrecarga mediante un innovador nanogenerador triboeléctrico incorporado.

 

[Img #64544]

Recreación artística del concepto de sensor táctil conectado a un nervio alternativo. (Imagen: Tel Aviv University)

 

El dispositivo consta de dos placas diminutas de menos de medio centímetro por medio centímetro. Cuando estas placas entran en contacto entre sí, liberan una carga eléctrica que se transmite al nervio sano. Cuando el dedo lesionado toca algo, libera la tensión correspondiente a la presión aplicada al dispositivo (tensión débil para un toque débil y tensión fuerte para un toque fuerte) de modo parecido a lo que sucede en el sentido natural normal del tacto.

 

El dispositivo se puede implantar en cualquier parte del cuerpo donde sea necesario restaurar la sensación táctil sin depender de nervios ni otras estructuras de transmisión sensorial dañadas. El dispositivo está hecho de material biocompatible, lo que significa que es seguro para su uso en el cuerpo humano. Además, no requiere mantenimiento, la implantación es simple y el dispositivo en sí no es visible externamente.

 

Maoz y sus colegas exponen los detalles técnicos de su innovación en la revista académica ACS Nano, bajo el título “Restoring Tactile Sensation Using a Triboelectric Nanogenerator”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.